Pasar al contenido principal

Canto a lo Humano y lo Divino: La paya como referente patrimonial

Profesor Eduardo Albornoz
Folclore
Evento especial
27 Sep 2025
11:00 - 12:00
Condell 1546, Valparaíso, Chile.
Presencial
Una jornada de canto a lo poeta, décimas y payas reunirá a Payadores del Puerto y Payadores y Poetas del Marga Marga en el Museo de Historia Natural de Valparaíso, destacando la tradición oral y el patrimonio cultural vivo de la región.

El Museo de Historia Natural de Valparaíso invita a participar en una nueva jornada cultural con el encuentro “Canto a lo Humano y lo Divino: La paya como referente patrimonial”, una instancia que busca poner en valor las expresiones del canto a lo poeta, la décima y la paya, elementos fundamentales del acervo cultural y popular de nuestro país.

La actividad contará con la participación de dos agrupaciones que mantienen viva esta tradición: Payadores del Puerto y Payadores y Poetas del Marga Marga, representados por los cultores Héctor Araya y Eduardo Albornoz.

Payadores del Puerto es una agrupación cultural dedicada desde hace más de siete años a la transmisión y desarrollo del Canto a lo Poeta, con destacada participación en encuentros nacionales e internacionales. Desde su quehacer en la zona costera ha surgido la nueva agrupación Payadores y Poetas del Marga Marga, que reúne a poetas y creadores del interior de la región (Quilpué, Villa Alemana, Limache), ampliando así el universo de cultores y fortaleciendo la transmisión de este valioso arte tradicional.

A través de versos, décimas y payas, esta actividad ofrecerá un espacio de encuentro intergeneracional en torno a la oralidad, la música y la memoria, rescatando las tradiciones que forman parte del patrimonio vivo de la región.

Sábado 27 de septiembre | 11:00 a 12:00 hrs.
Lugar: Sala MuseoLab-Aprendizaje
Público: Familiar
Entrada: Actividad gratuita, sin inscripción previa (por capacidad de sala)