Pasar al contenido principal

Más de 100 mil visitantes en 2024 participaron activamente de actividades y contenidos científicos en el museo

Publicado el 26/02/2025

El Museo de Historia Natural de Valparaíso celebra un 2024 récord, con más de 105.000 visitas, lo que representa un aumento del 36% respecto al año anterior. Gracias a una programación diversa y una fuerte conexión con la comunidad, el museo ha logrado posicionarse nuevamente como un espacio de referencia en la divulgación científica y cultural. Exhibiciones de alto impacto, actividades de...

Planifica tu visita

-33.046184395528, -71.621163657291

Dirección
Condell 1546 Valparaíso.
Horarios
Martes a viernes de 10:00 a 17:30
Sábado: 11:00 a 16:00
Festivos, domingo y lunes cerrado.
Acceso
-Entrada libre y gratuita.
-Acceso de mascotas de asistencia debidamente acreditadas.
-Ascensor no operativo
Acceso para personas con movilidad reducida
Sin infraestructura

Servicios complementarios

  • Baños
  • Puntos de información presencial
  • Guardarropía
  • Mudadores

Noticias

Rodrigo Moren Pizarro: Un legado en la literatura, el diseño y la divulgación científica

Publicado el 24/02/2025
El Museo de Historia Natural lamenta el fallecimiento de Rodrigo Moren Pizarro, fundador de Libro Verde y destacado colaborador de nuestra Feria del Libro Científico. Su aporte a la literatura, el diseño y la educación ambiental deja una huella imborrable en la comunidad científica y cultural.

Avances en conservación patrimonial con un programa de monitoreo de excelencia

Publicado el 21/01/2025
El Museo de Historia Natural de Valparaíso ha alcanzado una destacada calificación en su Programa de Monitoreo de Condiciones Ambientales, reafirmando su compromiso con la protección del patrimonio y la implementación de tecnologías de vanguardia para garantizar la preservación de sus valiosas colecciones.

Cartelera

Escoge la fecha y el lugar, para encontrar actividades disponibles

Rapa Nui a través de la mirada de Michael Kenna

La colección fotográfica de Michael Kenna fue donada por el propio artista a la Biblioteca Científica del Museo de Historia Natural de Valparaíso. Se compone de 56 fotografías de paisajes, asociadas al viaje que el fotógrafo realizó a Rapa Nui entre los años 2000 y 2001, produciendo con esta experiencia su libro Easter Island, sumándose a las colecciones especiales de la biblioteca, las cuales son entendidas como obras únicas, diferentes al bibliográfico, de autor e irremplazables, custodiadas en el depósito de la unidad.

Las 56 fotografías análogas donadas al museo fueron reveladas e impresas por el mismo fotógrafo en su estudio de manera tradicional, utilizando como proceso fotográfico la gelatina de plata. Estas obras, tienen tirajes limitados, presentándose en ocasiones la primera impresión de la fotografía en la colección del museo. 

Michael Kenna  (1953) es un fotógrafo británico que vive en Estados Unidos, viajero y ciudadano del mundo, considerado uno de los fotógrafos más influyentes en el siglo XX en cuanto a registro de paisajes se trata, catalogando su obra como de culto. Ha participado y creado una gran cantidad de exposiciones y libros de su autoría, pudiendo encontrar sus colecciones en distintos centros culturales, museos y archivos del mundo.

Museo de Historia Natural de Valparaíso: Primer museo en cuantificar su huella de carbono en Chile

certificaciones

 

Tras tres años de trabajo continuo, el Museo se consolida como un referente en sostenibilidad y gestión ambiental. En 2023, alcanzamos un hito histórico al cuantificar nuestra huella de carbono organizacional correspondiente a los años 2022 y 2023, convirtiéndonos en el primer museo del país en lograr este reconocimiento. Los inventarios de cuantificación fueron validados por la empresa auditora Geoinves, reafirmando nuestro compromiso con la transparencia y la implementación de estrategias concretas para reducir nuestro impacto ambiental.