Pasar al contenido principal

Preguntas frecuentes

Actividades de extensión

¿Cómo puedo hacer uso de la biblioteca?

Todos los servicios de la biblioteca del Museo de Historia Natural de Valparaíso son de carácter gratuito y se encuentran disponibles para la comunidad, considerando:

Piso 1 Servicio de circulación y préstamo de espacio

  • Servicio de circulación: libre acceso a la biblioteca para la consulta y préstamo en sala de libros y revistas de la Colección General y Hemeroteca. El espacio cuenta con Wifi, mesas de trabajo y enchufes para utilizar computador personal.
  • Préstamo gratuito del espacio para realizar charlas, talleres, reuniones o clases, considerando una capacidad máxima de 15 personas, dirigido a personas naturales, agrupaciones o instituciones que lo necesiten. Para hacer una solicitud del espacio, te invitamos a completar el siguiente formulario https://forms.gle/o8vZgPMXa2Bskam78 y tomaremos contacto a la brevedad.

Horarios martes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:30 hrs.

Para más información sobre la colección y uso de espacio, escribir a Loreto Meléndez Cartes.

Correo Loreto.melendez@museoschile.gob.cl (t) +56 32 217 5385

 

Piso 2 Depósito de colecciones Biblioteca Científica John Juger

Las colecciones en el depósito de Biblioteca se encuentran disponibles para su consulta e investigación. Estas colecciones tienen acceso restringido, debido a los diferentes valores que presentan, ya sean histórico, documental o artístico, que ameritan su resguardo y protección. En este piso, los investigadores(as) podrán acceder y estudiar las Colecciones Especiales, Archivo Histórico del MHNV y Colecciones bibliográficas históricas de la unidad previa reserva, ofreciendo:

  • Orientación a la comunidad en la búsqueda de información y las posibilidades que ofrecen las colecciones de biblioteca para procesos de investigación.
  • Facilitar los archivos digitales de las colecciones mencionadas con la intención de que puedan circular y ser utilizadas en exposiciones, libros u otros fines que el interesado(a) indique. Se solicita completar el formulario de autorización de uso de imagen para este fin.
  • Dar acceso al depósito para la consulta e investigación de sus colecciones, facilitando un espacio apropiado, directrices para la correcta manipulación y elementos de protección personal para que los investigadores(as) puedan hacer una adecuada revisión. Se solicita a los interesados(as) completar el formulario de Protocolo de acceso a depósito.
  • Orientar y facilitar la publicación de artículos científicos en la revista oficial del museo, Anales del Museo de Historia Natural de Valparaíso (En línea) ISSN 0717-537X.

Horarios para acceder a depósito: martes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:30 hrs. previa reserva a través de formularios.

Para más información sobre el detalle de las colecciones u otras informaciones de la Biblioteca, escribir a Vivian Cordero Peñafiel, bibliotecóloga, Encargada de Biblioteca Científica John Juger y Editora de Revista Anales del MHNV. Correo vivian.cordero@museoschile.gob.cl  (t) +56 32 217 5385

 

¿Cómo puedo solicitar el patrocinio para un proyecto?

El patrocinio apunta a incentivar el desarrollo de proyectos sostenibles a cargo de personas naturales o jurídicas. El plazo de recepción de solicitudes finaliza 14 días antes del cierre del fondo al que se postula, debiendo esperar respuesta hasta 5 días posteriores a la solicitud, con el fin de evaluar o retroalimentar la iniciativa. Finalizado este proceso y considerando la disponibilidad de espacios y viabilidad de las iniciativas se genera la carta de apoyo.

En el caso de propuestas expositivas el solicitante deberá considerar fechas de exhibición, protocolos de montaje, y disponibilidad de sala.

Para solicitar patrocinio, la persona responsable del proyecto debe enviar:

- Carta resumen de la iniciativa, señalando fondo al que postula y fecha de cierre de éste.

-Especificaciones de la solicitud, ya sea uso de espacios, acceso a colecciones, requerimientos colaborativos.

-Señalar el tipo de retribución al museo, ya sea un taller o actividad de mediación, donaciones, u otra acción que represente un gesto colaborativo.

-Documentos complementarios como dossier y  antecedentes que respalden la iniciativa.

Toda la documentación debe ser remitida a mhnv@museoschile.gob.cl señalando en el asunto “Solicitud de patrocinio”.

Horarios

¿Cómo puedo acceder a reserva de visitas para delegaciones o grupos escolares?

Una de las fortalezas en el aprendizaje que impulsa la educación en museos, es la socialización y estimulación de nuestros sentidos, desde las primeras infancias hasta el adulto mayor, se construyen experiencias fundamentales, para el impulso de la cultura.

Intencionalidad que es facilitada por el Departamento de educación del Museo de Historia Natural de Valparaíso y su programa de agenda de visitas, que pone en valor el patrimonio regional, desde las ciencias naturales hasta su relación socio cultural cambios positivos en su percepción, valoración y protección; contribuyendo con el desarrollo de las personas, y la comunidad en general.

Existen cuatro modalidades de atención para delegaciones, tanto escolares como agrupaciones culturales de distinto rango etario, encontrando en el museo nuevos enfoques para el estímulo del aprendizaje, por medio de una educación activa, reflexiva y participativa.

El programa comienza con la inclusión de las primeras infancias y los "Eco relatos con sentido" actividad y experiencia de visita al museo pensada para párvulos, y que el año 2017 recibiera una mención de honor del VIII Premio Iberoamericano de Educación Museos, destacando esta acción educativa en un banco de buenas prácticas.

Conjuntamente la sala de educación "Carlos Vivar" del MHNV, es el espacio propicio para el desarrollo de charlas dirigidas para alumnos de educación básica, en ellas junto a las profesoras del museo, se interactúa directamente con material concreto de la colección educativa, como son las cajas del descubrimiento para las áreas de ciencias naturales y patrimonio cultural, constituidas por ejemplo con huesos, plumas, pieles, especies taxidermizadas, insectos, cerámicas, minerales, objetos didácticos y otros recursos que motivan el desarrollo de una experiencia educativa.

 

A quiénes va dirigido

Docentes, estudiantes, grupos educativos, delegaciones y agrupaciones culturales de distinto rango etario.

Condiciones y requisitos

Para la programación de actividades, talleres y visitas guiadas gratuitas que complementan el quehacer educativo de profesores y estudiantes comunicarse para reserva de horario a los correos: andrea.vivar@museoschile.gob.cl alejandra.baradit@museoschile.gob.cl

Las visitas guiadas se realizan de martes a viernes en tres horarios: 10:00, 11:30 y 15:00  horas.

*Programa disponible en año escolar desde marzo a diciembre 2023.

 

Encargada Departamento de educación

Andrea Vivar.

andrea.vivar@museoschile.gob.cl

Teléfono: +56 32 217 5389

Educadoras

Alejandra Baradit.

alejandra.baradit@museoschile.gob.cl

María Cecilia Vega

maria.vega@museoschile.gob.cl 

 

¿Cómo puedo agendar una visita al museo para público general?

El Museo de Historia Natural de Valparaíso invita al público a visitar sus dependencias, exposiciones y biblioteca, de martes a viernes de 10:00 a 13:00 y 14:00 17:30 horas, sábado 11:00 a 16:00, destacando el desarrollo de recorridos guiados para delegaciones escolares previa reserva y nuevas exhibiciones temporales.

Conjuntamente invitamos al público a programar su visita y realizar una acción para cuidar el medio ambiente, siendo el MHNV punto de reciclaje para dispositivos electrónico como celulares; Reciclaje de tapas plásticas; Plásticos PET 1 y PET2; ropa en desuso y reutilización de libros viejos.

Consideraciones importantes para planificar tu visita

  • La capacidad máxima de carga de público del museo es de 162 visitantes.
  • Se encuentran disponible la apertura del primer y segundo piso de la exposición permanente "Biodiversidad en la región de Valparaíso" junto a las exposiciones temporales del mes.
  • Las visitas guiadas para escolares se desarrollan de martes a viernes en dos horarios a las 10:00, 11:30 y 15:00 horas (Marzo a diciembre). En caso de consultas, inscripción o coordinación escribir a andrea.vivar@museoschile.gob.cl o alejandra.baradit@museoschile.gob.cl 
  • En el caso de acceso para investigadores solicitar protocolo de acceso a colecciones o agendar visita en: mhnv@museoschile.gob.cl Teléfono: +56 32 217 5380

Dirección

Condell 1546, Valparaíso

Teléfonos

56322175380

Emails

mhnv@museoschile.gob.cl

Institucional

¿Cómo puedo solicitar el patrocinio para un proyecto?

El patrocinio apunta a incentivar el desarrollo de proyectos sostenibles a cargo de personas naturales o jurídicas. El plazo de recepción de solicitudes finaliza 14 días antes del cierre del fondo al que se postula, debiendo esperar respuesta hasta 5 días posteriores a la solicitud, con el fin de evaluar o retroalimentar la iniciativa. Finalizado este proceso y considerando la disponibilidad de espacios y viabilidad de las iniciativas se genera la carta de apoyo.

En el caso de propuestas expositivas el solicitante deberá considerar fechas de exhibición, protocolos de montaje, y disponibilidad de sala.

Para solicitar patrocinio, la persona responsable del proyecto debe enviar:

- Carta resumen de la iniciativa, señalando fondo al que postula y fecha de cierre de éste.

-Especificaciones de la solicitud, ya sea uso de espacios, acceso a colecciones, requerimientos colaborativos.

-Señalar el tipo de retribución al museo, ya sea un taller o actividad de mediación, donaciones, u otra acción que represente un gesto colaborativo.

-Documentos complementarios como dossier y  antecedentes que respalden la iniciativa.

Toda la documentación debe ser remitida a mhnv@museoschile.gob.cl señalando en el asunto “Solicitud de patrocinio”.