Pasar al contenido principal

Charla patrimonial: Terremoto de 1906 y archivo de Teodoro Kuhlmann

Postal de edificio en ruinas en Calle Blanco tras el terremoto de Valparaíso de 1906. Teodoro Kuhlmann Steffens.
Historia
Charla
22 Ago 2025
17:00 - 18:00
Condell 1546, Valparaíso, Chile.
Presencial
Con el tema "El terremoto de 1906: una de/construcción de la ciudad que conocemos" esta iniciativa de difusión patrimonial se presenta en la sala MuseoLab - aprendizaje.

El próximo viernes 22 de agosto a las 17:00 horas, el Museo de Historia Natural de Valparaíso invita a la comunidad a participar en la charla patrimonial "Terremoto de 1906, una de/construcción de la ciudad que conocemos", una actividad centrada en la memoria visual y urbana del Valparaíso de inicios del siglo XX.

Organizada por el área de difusión patrimonial del museo, esta instancia busca relevar el valioso archivo fotográfico de Teodoro Kuhlmann, aficionado alemán avecindado en Valparaíso desde 1892, quien documentó con maestría la transformación de la ciudad antes y después del devastador sismo de 1906.

Kuhlmann, nacido en Bremen y miembro activo de la Sociedad de Fotógrafos Aficionados de Valparaíso desde 1904, desarrolló su obra desde un laboratorio instalado en su casa del Cerro Alegre. Entre 1900 y 1940 produjo una colección que destaca no solo por su valor documental, sino también por su mirada autoral. Sus imágenes ofrecen una narrativa visual que transita entre lo social, lo costumbrista y lo catastrófico, reflejando una ciudad que se reconstruye desde sus escombros.

📍Sala MuseoLAB-Aprendizaje
📅 Viernes 22 de agosto
🕔 17:00 horas
🎟️ Entrada gratuita

 

*Imagen: Postal de edificio en ruinas en Calle Blanco tras el terremoto de Valparaíso de 1906. Teodoro Kuhlmann Steffens.