
El próximo sábado 4 de octubre de 2025, el Museo de Historia Natural de Valparaíso abrirá sus puertas de 10:00 a 17:30 horas con una variada programación en el marco del Festival de las Ciencias Valparaíso 2025, encuentro organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación bajo el lema “Conocimiento contra la desinformación”.
En el contexto de su mes aniversario número 147, el museo invita a la comunidad a participar en charlas, talleres prácticos y experiencias inmersivas, pensadas para todas las edades, que buscan acercar la ciencia y la innovación de manera lúdica y participativa.
Programa Museo de Historia Natural de Valparaíso
Charlas y talleres (Auditorio y Sala Didáctica Carlos Vivar)
-
10:00 – 10:30 | Los primeros faros cósmicos: Galaxias del Universo Primitivo. Dr. Juan Molina, Instituto de Física y Astronomía UV.
-
10:30 – 11:00 | El papel de las RR.SS. en la difusión de la desinformación. CCTVAL, UTFSM, PUCV.
-
11:00 – 12:30 | Taller práctico Cuidado con lo que lees. Aprende con Ciencia.
-
12:30 – 13:30 | Cuando la ciencia imagina y el arte investiga: imágenes para pensar el futuro. Michel Toledo, UVM.
-
14:00 – 14:30 | ¿Podremos equilibrar la balanza socioambiental? Miradas científicas y democráticas para todxs. Danae Barría y Rodolfo San Martín, Laboratorio de Nanobiomateriales UTFSM.
-
14:30 – 15:30 | Taller de acuarela astronómica. Catalina Zamora, Instituto de Física y Astronomía UV.
-
15:30 – 16:00 | Charla LAB GAP UPLA.
Experiencias inmersivas (todo el día)
-
10:00 – 16:00 | Inmersivas: descubriendo a las mujeres en la educación chilena.
-
10:00 – 17:30 | Experiencia Cósmica Inmersiva VR.
El Festival de las Ciencias se vivirá en la calle Condell y Plaza Victoria con actividades abiertas a toda la comunidad, entre ellas obras de teatro, espectáculos musicales y experiencias interactivas de diversas instituciones y centros de investigación.
Fecha y hora: Sábado 4 de octubre, 10:00 a 17:30 hrs.
Lugar: Museo de Historia Natural de Valparaíso, Condell 1546, y sector Plaza Victoria.
Entrada liberada | Todo público
Más información en www.minciencia.gob.cl