Semana del Bienestar Laboral: Del 9 al 12 de septiembre el Museo de Historia Natural de Valparaíso abrirá sus puertas en horario especial, desde las 10:30 hasta las 17:30 horas, en el marco de la Semana del Bienestar Laboral dirigida a sus trabajadores. Agradecemos su comprensión.

Este proyecto consiste en un juego de cartas que aborda la protección y restauración de los bosques de algas, ecosistemas fundamentales para la vida marina. Estos bosques proporcionan alimento y refugio a diversas especies y cumplen un rol clave en la mitigación de los efectos del cambio climático. En Chile, dada su extensa costa y riqueza marina, poseen una relevancia ecológica y económica significativa.
A través de estrategias de gestión de recursos, especies y cartas, los jugadores aprenderán de manera interactiva sobre los desafíos que enfrentan estos ecosistemas, como el aumento de la temperatura del agua, la acidificación oceánica, el barreteo o extracción y la disminución de nutrientes y la aparición de especies invasoras.
Catalina Velasco, Directora de Fundación Mar y Ciencia, destacó: “Los bosques de algas sostienen la vida tanto en la tierra como en el océano. Al igual que los bosques terrestres, producen el oxígeno que respiramos y generan hábitats que brindan hogar y refugio a innumerables especies de peces, crustáceos e invertebrados marinos. Incluso son el lugar donde algunas especies de tiburones y rayas depositan sus huevos. Además, albergan especies fundamentales para la pesca artesanal, como la centolla (Lithodes santolla) en la Patagonia, lo que demuestra su relevancia no solo ecológica, sino también para las economías locales”.
Felipe Pizarro, biólogo marino y director del proyecto, agregó: “Con Refugio Kelp esperamos que más personas conozcan y valoren los bosques de algas. En Chile existen diversas especies, entre ellas el huiro (Macrocystis pyrifera), que se distribuyen a lo largo de gran parte de la costa. Sin embargo, alcanzan su mayor extensión y densidad en las frías aguas de la Patagonia, gracias a condiciones oceanográficas únicas: aguas ricas en nutrientes, temperaturas bajas y alta luminosidad en zonas costeras. Es clave que comprendamos su importancia para poder protegerlas”
Refugio Kelp está dirigido a familias, organizaciones ambientales y culturales, entusiastas de la naturaleza y tiendas de juegos de mesa. Más que un juego, es una herramienta educativa diseñada para inspirar acción y compromiso con la conservación marina.
Este proyecto es realizado por Fundación Mar y Ciencia, en colaboración con Within Play, y cuenta con financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a través del Fondo Ciencia Pública.
Para más información y novedades sobre las actividades, revisa las redes sociales de Fundación Mar y Ciencia.