El Museo de Historia Natural de Valparaíso (MHNV) inaugurará este jueves 30 de octubre, a las 12:00 horas, su primera Microteca, una colección biológica que reúne muestras microscópicas de diversos orígenes. Este banco de material permitirá conservar, estudiar y difundir información sobre organismos, tejidos y estructuras imposibles de observar a simple vista, fortaleciendo el rol científico y educativo del museo.
La colección se inicia con cortes histológicos de plantas endémicas del Archipiélago Juan Fernández, elaborados a partir de material proporcionado por el Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar. Estas primeras muestras constituyen un valioso registro de la flora nativa de este ecosistema único, reconocido por su alto nivel de endemismo y relevancia para la conservación biológica.
El desarrollo de la Microteca ha sido posible gracias a la colaboración entre el Museo de Historia Natural de Valparaíso, la Universidad de Viña del Mar, el Jardín Botánico Nacional y el Nodo CIV-VAL, en el marco de un trabajo conjunto orientado a democratizar el conocimiento científico y fortalecer la investigación regional.
“Con esta iniciativa buscamos abrir nuevas posibilidades para la observación y la enseñanza de la biodiversidad, fomentando la curiosidad y el acceso al conocimiento desde múltiples perspectivas”, señaló Sergio Quiroz, director del MHNV.
La ceremonia de lanzamiento contará con la participación de representantes de las instituciones colaboradoras, investigadores y estudiantes, quienes podrán conocer en detalle la nueva colección y su potencial para el desarrollo de futuras investigaciones en las ciencias naturales.