¿Qué rol cumple la ciencia en el desarrollo y bienestar de las sociedades modernas? Esta es la pregunta que guiará una nueva versión de Tertulias Porteñas, instancia de conversación ciudadana que invita a reflexionar sobre la importancia del conocimiento científico en los desafíos actuales.
La actividad se realizará el jueves 27 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Museo de Historia Natural de Valparaíso, y contará con la participación de destacadas y destacados referentes del ámbito científico, académico, periodístico y cultural. La entrada es libre y gratuita, abierta a toda la comunidad.
Panel de conversación
El encuentro estará compuesto por un panel diverso que permitirá abordar la ciencia desde múltiples perspectivas:
- Carolina Gainza Cortés – Socióloga y exsubsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI).
- Jorge Baradit Morales – Escritor y divulgador histórico.
- Ramón Latorre de la Cruz – Académico de la Universidad de Valparaíso, Investigador del CINV y Premio Nacional de Ciencias Naturales 2002.
- Matilde Burgos Silva – Periodista y Premio Raquel Correa 2018.
La conversación será moderada por Macarena Rojas Ábalos, reconocida comunicadora científica con amplia trayectoria en divulgación y educación pública de la ciencia.
Un espacio para pensar el futuro
Tertulias Porteñas 2025 busca generar un espacio de encuentro entre ciudadanía, especialistas y comunidad científica, contribuyendo al diálogo sobre cómo el conocimiento impulsa el desarrollo humano, social y tecnológico, y cómo puede fortalecer el bienestar de las naciones.
El Museo de Historia Natural de Valparaíso invita a participar de esta instancia que abre el debate y la reflexión en torno al valor de la ciencia para enfrentar los desafíos presentes y futuros.
