Cierre temporal: Informamos que el Museo permanecerá cerrado al público en las siguientes fechas: Miércoles 16 de julio – Feriado nacional / Viernes 18 y sábado 19 de julio – Labores de conservación preventiva (fumigación técnica) Estas acciones forman parte de nuestro compromiso con la preservación del patrimonio y la seguridad de visitantes y personal. El museo abrirá excepcionalmente solo los días martes 15 y jueves 17 de julio en horario habitual. Agradecemos su comprensión.
Descripción: Tiene forma de disco pequeño con 4 a 7 brazos, generalmente 5, y un radio de hasta 16 cm. También tiene espinas modificadas en gránulos redondos dispuestos sobre placas abactinales, que aparecen en filas lineales características.
Hábitat: Fondo rocoso o arenoso Profundidad: desde zonas intermareales hasta 80 metros. Distribución: Océano Atlántico suroeste (Argentina e Islas Malvinas); Océano Pacífico Suroriental (Zona de Protección Costera del Perú); Estrecho de Magallanes, Chile (entre 18ºS y 54ºS)
Starfish Stichaster striatus. MHNVeq30 MHNVeq31 Colección de invertebrados, Año: Sin registro Biología: se alimenta de bivalvos, percebes y gasterópodos. No provoca una respuesta de vuelo en algunas especies de lapas intermareales. Fuente: Asteroids-Starfishes, Erika Mutschke y Chris Mah.
Nombre común: Estrella de mar naranja, sin embargo su color varía del amarillo al crema. Stichaster striatus es uno de los asteroides más abundantes que viven a lo largo de la costa chilena, en la zona rocosa intermareal y submareal superior.
Descripción: Tiene forma de disco pequeño con 4 a 7 brazos, generalmente 5, y un radio de hasta 16 cm. También tiene espinas modificadas en gránulos redondos dispuestos sobre placas abactinales, que aparecen en filas lineales características.
Hábitat: Fondo rocoso o arenoso Profundidad: desde zonas intermareales hasta 80 metros. Distribución: Océano Atlántico suroeste (Argentina e Islas Malvinas); Océano Pacífico Suroriental (Zona de Protección Costera del Perú); Estrecho de Magallanes, Chile (entre 18ºS y 54ºS)
Starfish Stichaster striatus. MHNVeq30 MHNVeq31 Colección de invertebrados, Año: Sin registro Biología: se alimenta de bivalvos, percebes y gasterópodos. No provoca una respuesta de vuelo en algunas especies de lapas intermareales. Fuente: Asteroids-Starfishes, Erika Mutschke y Chris Mah