Anales del Museo de Historia Natural de Valparaíso - Vol. 7 - 1974

Autor: Museo de Historia Natural de Valparaíso
Editorial: Museo de Historia Natural de Valparaíso
Año: 1974
Tipo de publicación: Anales

Fuente: Museo de Historia Natural de Valparaíso
Reseña
Anales del Museo de Historia Natural de Valparaíso
Vol. 7 - 1974 - Valparaíso, Chile
Índice
ANTECEDENTES HISTORICOS DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION
Francisco SiIlva G: 11
USO CIENTIFICO DE LOS PARQUES NACIONALES
Parmenio Yáñez A.: 15
GEOLOGIA
Renato Reyes Bianchi: 27
CLIMATOLOGIA
Hugo Romero A. y Hermann Zepeda F.: 53
CATALOGO DE LAS PLANTAS VASCULARES COLECTADAS
C. Villagrán M., l . Serey E. y C. Soto Q.: 75
ESTUDIO PRELIMINAR DE LA VEGETACION BOSCOSA
C. Villagrán M., C. Soto Q., e 1. Serey E.: 125
APLICACION DEL ANALISIS DEL FACTOR AL ESTUDIO DE LA VEGETACION
I. Serey E., C. VilIagrán M. y A. Zuleta: 155
OBSERVACIONES SISTEMATICAS Y ECOLOGICAS EN LIQUENES
Jorge Redón F.: 169
OLIGOCHAETA (LUMBRICIDAE-MEGASCOLECIDAE)
Mónica Santelices y Virginia Irribarra:227
ESTAFILINIDOS (Coleoptera-Staphylinidae)
Francisco Sáiz : 231
OBSERVACIONES BIOLOGICAS y DE DISTRIBUCION ACERCA DE CHlLOEA CHlLENSIS DAJOZ 1973 (Coleoptora-Chiloeidae)
Jaime Solervicens A.: 237
CLERlDOS (Coleoptera-Cleridae)
Jaime Solervicens A.: 241
ICNEUMONIDOS (Hymmoptera-Ichneumonidae)
Dolly Lanfranco L.:261
ARANEAE
Raúl Calderón González: 269
MIRIAPODOS: I DIPLOPODOS
Francisco Silva y Carlos Vivar: 28
MIRIAPODOS: II QUILOPODOS
Francisco Silva y Ana Avalos: 293
ANFIBIOS (Anura Leptodactylidae)
Alberto Veloso M., Ricardo Galleguillos G. y Nelson Díaz P.: 297
AVES
Braulio Araya M., Guillermo Millie H. y Odetle Magnere B.: 313
REPTILES
Juan Carlos Ortiz Z.:319
Fragmento
"En 1958 la organización del Departamento de Ciencias de la Universidad de Chile en Valparaíso, obra de los profesores Bruno Günther y Parmenio Y áfiez, llevó al primero de ellos, en su calidad de presidente del Comité Ejecutivo de dicho Departamento, a crear un clima de investigación que sería el aporte fundamental a los estudios naturalísticos que se iniciaron posteriormente.
Este Departamento estuvo constituido por un conjunto de Institutos; en el de Biología se formó, en 1964, grupos de trabajo en Botánica, Zoología y Paleontología. Su Director en esa fecha, Prof. Parmenio Yáfiez, junto a sus colaboradores: Héctor Etcheverry, Francisco Silva, Waldo Aravena, Nelson Hichins, Louis Mamef, Renato Reyes y Pablo Weisser, organizaron por primera vez un trabajo biológico de campo.
El desarrollo de estas disciplinas estableció relaciones ' de trabajo entre biólogos generales, botánicos, zoólogos y paleontólogos, que cristalizaron en 1967 en la formulación de un programa denominado "Investigaciones ecológicas en bosques nativos de Chile", cuyo primer proyecto específico lo constituye "Investigaciones ecológicas en el bosque relicto de Quintero, provincia de Valparaíso".
ANTECEDENTES HISTORICOS DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION
Francisco SiIlva G: 11