Director del Museo de Historia Natural de Valparaíso participó en la VIII Cátedra Grete Mostny

El director del Museo de Historia Natural de Valparaíso, Sergio Quiroz, participó este miércoles 24 de septiembre en la Mesa 2: “Museos integrados a sus territorios” de la VIII Cátedra Grete Mostny: Museos y Museología en Chile, realizada en el Museo Histórico de Placilla.
La cátedra, que este año abordó el tema “Museos, territorios y comunidades”, contó con la colaboración de la Red ViVa de museos de Viña del Mar y Valparaíso, Núcleo Milenio de Patrimonios (NUPATS) y del Programa Identidad Regional de la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Valparaíso, reuniendo a especialistas de distintas ciudades y realidades en un espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva sobre el rol de los museos como nodos sociales y culturales.
Durante su intervención, Quiroz destacó las experiencias del museo en materia de desarrollo sostenible y vinculación con la comunidad, mencionando iniciativas como la eficiencia energética, la medición de la huella de carbono y la creación del refugio climático, estrategia clave para enfrentar fenómenos de calor extremo, frío y lluvias en las ciudades.
“El Museo de Historia Natural de Valparaíso ha implementado diversas acciones para promover el desarrollo sostenible, consolidándose como un modelo de sostenibilidad en el ámbito museístico”, señaló.
La mesa de conversación fue moderada por Javiera Cádiz, representante de la Red ViVa y consejera regional de las culturas, contó además con la participación de Jorge Pérez, representante de la Aldea Vikinga, y Gustavo Aliaga, representante del Museo Escuela Laguna Taguatagua.
Desde su creación, la Cátedra Grete Mostny se ha consolidado como una instancia académica y de divulgación en torno al rol social de los museos, articulando territorio, tecnología y comunidad en la construcción de futuros posibles. Esta iniciativa surge en el seno de ICOM Chile, en conmemoración de los 50 años de la Declaración de la Mesa Redonda de Santiago de Chile (1972–2022), hito fundamental para la museología mundial.