Lanzamiento de “Entre carpas y olvidos”: el legado de Enrique Venturino en el circo chileno

El pasado jueves 26 de septiembre, en el auditorio Ana Ávalos del Museo de Historia Natural de Valparaíso, se realizó el lanzamiento del libro Entre carpas y olvidos: la historia de Enrique Venturino, obra que rescata la vida y trayectoria de uno de los grandes protagonistas del espectáculo popular en Chile.
Escrito por Bruno Caprario, Isidora Mora y Natalia Ávila, el libro conduce a un viaje por la memoria del circo nacional, poniendo en valor el aporte de Enrique Venturino Soto, fundador del célebre Circo de las Águilas Humanas, del Teatro Caupolicán y de una red de teatros que, durante los años 60, marcaron un hito en la escena cultural del país. La publicación se enmarca en el Mes del Circo y representa un aporte fundamental para comprender la relevancia de esta tradición artística en la historia social y cultural de Chile.
La actividad organizada por la fundación Circo Museo contó con la participación de Bruno Caprario —uno de los autores del libro, cultor circense de tercera generación y director del Museo del Circo Nacional—, junto a Carlos Carroza Sandaño, investigador jefe del Circomuseo de Valparaíso, y Julio Lobos Moyano, presidente de Fundación Circo museo. Durante el conversatorio abierto al público, los expositores compartieron el proceso de investigación, los desafíos de rescatar una memoria transmitida en gran parte de manera oral, y la importancia de reconocer la figura de Venturino en la consolidación del circo como patrimonio cultural.
La presentación fue enriquecida por la presencia de cultores circenses como María Elena Andrich y Samyr Dorado, quienes, junto a la comunidad asistente, dieron un marco de reconocimiento y continuidad a esta memoria colectiva.
Este proyecto fue impulsado por la Fundación Circo Nacional Chileno y la Fundación Enrique Venturino Soto, con financiamiento del Fondo de Artes Escénicas, Línea de Investigación – Convocatoria 2023, consolidando así una obra que aporta a la difusión, preservación y valoración del patrimonio cultural ligado al circo en Chile