El Museo de Historia Natural de Valparaíso celebra sus 147 años con una noche dedicada a la ciencia, el arte y la infancia

En el marco de su mes aniversario número 147, el Museo de Historia Natural de Valparaíso (MHNV) se sumará este viernes 24 de octubre a la Noche de Museos 2025, una iniciativa nacional impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que transformará los espacios culturales del país en escenarios vivos de arte, ciencia y encuentro ciudadano.
Desde las 16:00 hasta las 22:00 horas, el MHNV abrirá sus puertas de manera especial para recibir a familias, estudiantes y visitantes, ofreciendo una programación que combina ciencia, arte, patrimonio y cultura. Durante la jornada, el público podrá recorrer sus exposiciones permanentes y participar de diversas actividades diseñadas especialmente para esta celebración.
Uno de los momentos más esperados será la presentación teatral de la obra Micelio, a cargo de la compañía Teatro Atota, programada para las 20:00 horas. Esta instalación escénica, pensada para la primera infancia, propone una experiencia sensorial y participativa donde el juego, la exploración y la imaginación son protagonistas. A través del cruce de distintos lenguajes escénicos, Micelio invita a niños, niñas y sus cuidadores a conectar con los ritmos de la naturaleza y con el intercambio constante que da vida a los ecosistemas.
La jornada incluirá además charlas, experiencias educativas y actividades interactivas, orientadas a ofrecer nuevas miradas sobre el conocimiento científico y el patrimonio cultural.
Programación
-
🔹 🕔 17:00 a 19:00 horas
Conversatorio “Palacio Lyon: remodelación y rescate de un ícono patrimonial de Valparaíso”
Organizado por el Área de Difusión Patrimonial del MHNV, esta instancia abordará los desafíos y avances del proceso de restauración del emblemático edificio que alberga al museo.🔹 ♟️ 19:30 a 21:30 horas
Sala de Ajedrez
Un espacio de juego libre y encuentro comunitario donde el aprendizaje, la estrategia y la convivencia se entrelazan en torno al patrimonio y la ciencia.🔹 🌿 20:00 horas
Obra teatral “Micelio” – Compañía Teatro Atota
Una instalación escénica sensorial para la primera infancia que invita a explorar los ritmos de la naturaleza y los vínculos que dan vida a los ecosistemas.🔹 📚 Durante toda la jornada
Activación del archivo personal de Gabriela Mistral
A cargo del Archivo Regional de Valparaíso (Serpat), esta propuesta pone en valor el legado documental de la poetisa y su vínculo con la memoria cultural de la región.
La Noche de Museos 2025 se vivirá en todo Chile con entrada liberada, invitando a la ciudadanía a experimentar el arte, la música, el cine y el teatro desde nuevas perspectivas. En la Región de Valparaíso, el Museo de Historia Natural de Valparaíso participa una vez más junto a la Red Viva de Museos de Valparaíso y Viña del Mar, red colaborativa que agrupa a siete espacios culturales y patrimoniales de ambas ciudades: el Museo de Bellas Artes de Valparaíso – Palacio Baburizza, el Museo Universitario del Grabado (MUG-UPLA), el Museo Histórico de Placilla, el Museo Artequin Viña del Mar, el Museo Fonck y el Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja. En conjunto, estos museos ofrecerán una programación diversa y gratuita que refuerza el trabajo colaborativo de la red y promueve la difusión del patrimonio cultural de la Región de Valparaíso.