Pasar al contenido principal

Educadoras del Museo participan en los Encuentros de Socialización Academias Explora 2025

Educadoras del Museo participan en los Encuentros de Socialización Academias Explora 2025

Publicado el 10/10/2025
educación ambiental
Labor educativa de extensión difunde colecciones y contenidos ambientales, fortaleciendo el vínculo entre ciencia, educación e inclusión.

El pasado 6 de octubre, el Departamento de Educación del Museo de Historia Natural de Valparaíso participó como expositor en los Encuentros de Socialización Academias Explora 2025, evento que forma parte fundamental de la Ruta Formativa de las Academias Explora de Investigación e Innovación Escolar. Esta instancia busca fomentar el intercambio y la comunicación científica entre las comunidades escolares, permitiendo que los equipos presenten los procesos y resultados de sus proyectos desarrollados durante el año.

En su versión 2025, los Encuentros incorporaron stands temáticos que representaron experiencias, investigaciones e iniciativas vinculadas a las áreas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, y Tecnología, ofreciendo a los y las estudiantes la posibilidad de interactuar con diversas expresiones del conocimiento y sus aplicaciones.

El encuentro correspondiente a la provincia de Valparaíso se realizó en la Facultad de Filosofía y Educación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde las educadoras del museo Andrea Vivar y Alejandra Baradit compartieron con el público su experiencia educativa y de mediación.

Durante la jornada, el museo presentó la “Caja del Descubrimiento Fungi”, un material educativo diseñado para acercar el reino de los hongos a diversos públicos, incluyendo personas con discapacidad visual. Esta propuesta forma parte de la iniciativa Editorial Museo + Fungi y ofrece experiencias interactivas y accesibles que refuerzan la educación ambiental y la inclusión.

Además, las educadoras abordaron otros contenidos vinculados a la avifauna, cráneos, taxidermia y patrimonio cultural, destacando la labor educativa y de extensión que el museo desarrolla de manera continua para acercar la ciencia y la naturaleza a la comunidad

 

Galería

Miniatura
Miniatura