Pasar al contenido principal

Corberta L’Orientale y los daguerrotipos perdidos de Valparaíso

Daguerrotipo de Mauricio Toro Goya

El 25 de septiembre de 1839 parte desde el puerto de Paimboeuf en Francia la corbeta L’Oriental Hydrographe, una embarcación concebida como una escuela flotante orientada a la formación de jóvenes en navegación oceánica y marina mercante que circunnavegaría la tierra. Un mes antes del comienzo de esta expedición pedagógica; el 19 de agosto en la Academia de Ciencias de París se anunció públicamente el daguerrotipo, invento creado por Joseph Nicéphore Niépce; perfeccionado y patentado por Louis-Jacques-Mandé Daguerre, que consiste en un procedimiento fotomecánico, a través del cual, se obtiene una imagen del mundo visible sobre una placa de cobre recubierta de plata pulida y sensibilizada con vapores de yodo.

Las implicancias de dicho invento fotográfico no era solo un “arte al alcance de todos” en todo momento como enuncio el mismo Daguerre, sino mostrar la realidad en sus distintas facetas. Estos motivos llevaron al capitán Agustín Lucas, a cargo de la L’Oriental, a adquirir una cámara de daguerrotipia para emplearla durante el viaje. Tras varias gestiones la embarcación logra el cometido y emprende la travesía hacía Portugal, la costa de África, cruzan el atlántico sur hasta Brasil y Uruguay para luego continuar en dirección a Chile, arribando a las costas de Valparaíso el 1 de julio de 1840. Al arribar en el puerto se presume que realizaron vistas y retratos de los habitantes del lugar, se puede decir que aquí comienza la historia de la fotografía en nuestro país.

Después de una estadía en el puerto, la corbeta inicia viaje hacia el norte y debido al mal tiempo en la bahía, encalla sobre la Roca de Buey (cerca de Caleta El Membrillo); los posibles daguerrotipos que se habrían realizado se extraviaron en el naufragio y así las primeras imágenes fotográficas de Chile. Se ha desarrollado un proyecto de rescate y reinterpretación autoral, basado en antecedentes históricos que dan cuenta de la supuesta llegada de la fotografía a Chile por el Puerto de Valparaíso, a bordo de la embarcación francesa. Este proyecto realizado por Mauricio Toro-Goya, fotógrafo e investigador especialista en técnicas fotográficas del siglo XIX, junto a la curadora Soledad Aguirre y con la colaboración de profesionales del museo, busca recrear los daguerrotipos perdidos, para lo cual se usaron como antecedente visual e histórico, imágenes del Archivo de fotografía de la Biblioteca científica John Juger del Museo de Historia Natural de Valparaíso.

El artista desarrolló una propuesta autoral usando la técnica decimonónica creada por Joseph Nicéphore Niépce y patentada por Louis-Jacques-Mandé Daguerre. Las placas daguerrotipas logradas, abordan una mirada que reinterpreta y abre las posibilidades del uso del archivo en la praxis de la fotografía contemporánea, que desde este rescate técnico logra dar vida a lo que pueden haber sido los primeros daguerrotipos de la historia en la fotografía nacional.

 

Daguerrotipo naufragio en Valparaíso
Daguerrotipo naufragio en Valparaíso. L’Oriental llega a Valparaíso a finales de mayo de 1840, en la embarcación traían una cámara para hacer daguerrotipos. La Corbeta escuela de bandera belga zarpó con rumbo a Ecuador en el mes de junio, frente a la caleta el Membrillo embistió con la roca del Buey. Se hundiría con todo vestigio de los inicios de nuestra historia de la fotografía. Proyecto en desarrollo en conjunto con el Museo de Historia Natural de Valparaíso y la curadora Soledad Aguirre. Fondart Región de Valparaíso 2020

Daguerrotipo naufragio en Valparaíso

Daguerrotipo 11,5x15cm. L’Oriental
Daguerrotipo 11,5x15cm. L’Oriental (corbeta belga) trajo a nuestro país el invento del daguerrotipo. En su tripulación uno de sus integrante manejaba la cámara y el proceso. Se rumoraba en las calles del puerto que el más viejo, quien tenía un parche en el ojo, sabía los secretos del artilugio fotográfico. Daguerrotipo en Valparaíso, proyecto desarrollado junto al Museo de Historia Natural de Valparaíso. Curadora Soledad Aguirre Fondart Regional Valparaíso 2020

Daguerrotipo 11,5x15cm. L’Oriental

Daguerrotipo naufragio en Valparaíso
Daguerrotipo 11,5x15cm. L’Oriental