Pasar al contenido principal

6ª Feria del Libro Científico: Un espacio para descubrir el mundo de los hongos y el patrimonio natural

6ª Feria del Libro Científico: Un espacio para descubrir el mundo de los hongos y el patrimonio natural

Publicado el 13/05/2025
feria del libro en el museo
En el marco del Día de los Patrimonios 2025, el Museo de Historia Natural de Valparaíso abrirá sus puertas para recibir a la comunidad con la 6ª Feria del Libro Científico, un encuentro que destacará el conocimiento sobre los hongos y promoverá la educación ambiental a través de actividades gratuitas para todas las edades.

El Museo de Historia Natural de Valparaíso anuncia la realización de la 6ª Feria del Libro Científico, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de mayo de 2025, en el marco del Día de los Patrimonios. Bajo el sello editorial MUSEO + FUNGI, esta nueva edición estará dedicada a resaltar la biodiversidad, el conocimiento y la importancia de los hongos, un grupo biológico fundamental para el equilibrio de los ecosistemas.

La feria reunirá a diversas organizaciones, como Valparaíso Trekking, Sur Ciencia y ONG Micófilos, ofreciendo una experiencia educativa y cultural para toda la comunidad, con actividades diseñadas para públicos de todas las edades. Además, se contará con la inauguración de la exposición FotoLAB en MuseoLab-Aprendizaje, donde se presentarán impresionantes imágenes científicas que invitan a reflexionar sobre la naturaleza y la ciencia.

Programa de la 6ª Feria del Libro Científico

📅 Sábado 24 de mayo

  • 🕚 11:00 - 18:00 | Hall Central Nina Ovalle: 6ª Feria del Libro Científico con Valparaíso Trekking, Sur Ciencia, ONG Micófilos.

  • 🕚 11:00 - 18:00 | Inauguración de la exposición FotoLAB en MuseoLab-Aprendizaje.

  • 🕛 12:00 - 13:00 | Ceremonia de Inauguración en Auditorio Ana Avalos, en memoria de Rodrigo Moren.

  • 🕒 15:00 - 16:00 | Charla "Biodiversidad y bienestar humano" por Gabriela Mallea (ONG Panthalassa) en Auditorio.

  • 🕒 15:00 - 16:00 | Taller de dibujo de hongos para niños y niñas en Biblioteca Científica John Juger por Ilustraverde.

  • 🕓 16:00 - 17:00 | Taller de acuarela cetácea por Victoria Cataldo (ONG Panthalassa) en Sala Didáctica.

  • 🕓 16:00 - 17:00 | Charla sobre hallazgo fósil por Omar Vicencio en Auditorio Ana Avalos.

  • 🕔 17:00 - 18:00 | Presentación Pantonera "FUNGA DE CHILE" por Álvaro Lara Águila (Valparaíso Trekking) en Auditorio.

📅 Domingo 25 de mayo

  • 🕚 11:00 - 16:00 | Hall Central Nina Ovalle: 6ª Feria del Libro Científico con Valparaíso Trekking, Sur Ciencia, ONG Micófilos.

  • 🕛 12:00 - 13:00 | Presentación del libro "Dinosaurios chilenos" de Editorial Surciencia.

  • 🕛 12:00 - 12:45 | "Gabriela Mistral y Naturaleza" por Ediciones Libros del Cardo, en conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de la poetisa.

  • 🕒 15:00 - 16:00 | Espectáculo de narración y juegos de Gabriela Mistral - "Ziento un cuento".

  • 🕒 15:00 - 16:00 | Charla de ONG Micófilos Chile en Auditorio Ana Avalos.

Día de los Patrimonios 2025: Celebrando nuestra identidad

El Día de los Patrimonios es una iniciativa organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que cada año invita a miles de personas a conectarse con su historia, tradiciones y diversidad cultural. En su vigésima sexta versión, bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", este evento se ha consolidado como una de las celebraciones culturales más importantes del país, promoviendo el acceso gratuito, la inclusión y la educación patrimonial.

El Museo de Historia Natural de Valparaíso invita a toda la comunidad a participar de esta enriquecedora experiencia, donde la ciencia, la cultura y la educación se unen para promover el conocimiento y el respeto por el patrimonio natural.

 

Galería