Exposición “147 años, una historia natural de resiliencia” celebra la historia y el espíritu del Museo
El pasado viernes 24 de octubre, el Museo de Historia Natural de Valparaíso, inauguró la exposición “147 años, una historia natural de resiliencia”, una exhibición que celebra el aniversario de la institución y propone una mirada hacia el pasado para reconocer los orígenes de su labor científica y patrimonial, así como los esfuerzos de reconstrucción que marcaron su historia tras el devastador terremoto e incendio de 1906, que destruyó gran parte de sus colecciones.
Desarrollada por el equipo de Curatoría y Montaje del museo, la exposición fue creada por Vivian Cordero Peñafiel, Encargada de Biblioteca Científica John Juger; Javiera Leiva Galaz, Encargada de Colecciones Biológicas; Lilian López Labbé, Encargada de Colecciones Patrimoniales y Arqueológicas; y Juan Carlos Belmar, Taxidermista.
Cada una de las vitrinas que componen la muestra aborda un aspecto de esta historia de renacer, revelando la capacidad de resiliencia institucional que ha caracterizado al museo desde sus orígenes en 1878.
La vitrina central, dedicada a los documentos históricos, representa uno de los pilares fundamentales del museo: su Biblioteca Científica John Juger. A través de estos registros, el público puede conectar con los orígenes del museo y comprender cómo la tragedia de 1906 marcó el inicio de un nuevo ciclo. Esta sección rinde homenaje a figuras como Carlos Porter y sus pares, quienes trabajaron incansablemente para recomponer las colecciones y reactivar la vida científica del museo.
A su costado izquierdo, la vitrina de las colecciones patrimoniales presenta objetos pertenecientes a la colección de Oceanía, donada por Óscar Poppe y Renato Castro, cuya generosidad reflejó el espíritu de colaboración y solidaridad que permitió reconstruir el acervo del museo tras la catástrofe.
En el costado derecho, la vitrina dedicada a las mariposas simboliza el tercer pilar de las colecciones: las colecciones biológicas. Reúne ejemplares que se presume provienen de donaciones realizadas en el mismo contexto histórico de reconstrucción. Desde una mirada simbólica, estas mariposas evocan la transformación y la capacidad de volver a desplegar las alas después de la adversidad.
“En esta exhibición no solo quisimos reflejar la historia del museo, sino también destacar la relevancia de sus colecciones como un conjunto indivisible. Cada una de ellas —documental, patrimonial y biológica— constituye un fragmento esencial de la memoria del museo, que en su totalidad da forma a su historia, su identidad y su permanencia en el tiempo. Más allá de los objetos exhibidos, esta muestra busca reconocer que el alma del museo está en las personas que lo construyen día a día: en su dedicación, su curiosidad y su compromiso con el conocimiento y la memoria”.
— Equipo curatorial MHNV.
La exposición “147 años, una historia natural de resiliencia” permanecerá abierta al público hasta el 30 de diciembre de 2025, invitando a visitantes y comunidad a recorrer la memoria viva del museo y a reconocer el valor de su patrimonio como testimonio de la perseverancia y el espíritu colectivo que lo han mantenido en pie durante casi siglo y medio.