Pasar al contenido principal

Insectos de Chile: bajo una nueva mirada

Insectos de Chile: bajo una nueva mirada

Publicado el 01/09/2025
charla insectos
La charla «Insectos de Chile, bajo una nueva mirada» invitó a reflexionar a funcionaruios del Museo de Historia Natural de Valparaíso sobre el rol esencial de estos pequeños animales en los ecosistemas, la riqueza de especies presentes en nuestro país y los desafíos para su conservación.

El Museo de Historia Natural de Valparaíso, continúa fortaleciendo su Programa de Gestión Ambiental (PGA) 2025, liderado por Cinthia Mora. En este contexto, se realizó la charla «Insectos de Chile, bajo una nueva mirada», impartida por Tomás Román, autor del libro Insectos de Chile, y dirigida a  funcionarios/as  de la institución, con el propósito de ampliar la comprensión sobre el rol de los insectos en los ecosistemas y derribar mitos asociados a ellos.

Durante la actividad, se abordaron diversos temas vinculados a la importancia de estos seres vivos en el equilibrio ambiental. Se destacó, por ejemplo, que los insectos cumplen un papel esencial en la polinización y dispersión de semillas, una función que no corresponde únicamente a mariposas, abejas y abejorros, sino también a otras especies menos reconocidas como moscas e incluso cucarachas. Este aspecto, muchas veces desconocido, demuestra que prácticamente cualquier insecto puede convertirse en agente polinizador, lo que amplía nuestra mirada sobre la biodiversidad.

Asimismo, se subrayó la existencia de un alto endemismo de insectos en Chile, lo que significa que numerosas especies solo habitan en nuestro territorio. Sin embargo, la mayoría de ellas aún se encuentran poco estudiadas, e incluso podrían existir muchas que todavía no han sido descritas por la ciencia. Entre sus principales amenazas se encuentran la introducción de especies exóticas invasoras, la deforestación, los incendios y la pérdida progresiva de hábitats naturales.

La instancia también permitió reflexionar acerca de la imagen negativa que comúnmente se atribuye a los insectos. Frente a ello, se resaltaron sus beneficios para la vida humana y los ecosistemas, promoviendo una visión más justa y equilibrada.

Esta actividad se enmarca en el PGA 2025, iniciativa que refuerza el compromiso del Museo con el programa Oficina Verde, invitando a sus trabajadores a explorar nuevas formas de vivir en armonía con el medio ambiente y consolidando el rol de la institución como espacio de aprendizaje, conservación y sostenibilidad.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura