Cierre temporal: Informamos que el Museo permanecerá cerrado al público en las siguientes fechas: Miércoles 16 de julio – Feriado nacional / Viernes 18 y sábado 19 de julio – Labores de conservación preventiva (fumigación técnica) Estas acciones forman parte de nuestro compromiso con la preservación del patrimonio y la seguridad de visitantes y personal. El museo abrirá excepcionalmente solo los días martes 15 y jueves 17 de julio en horario habitual. Agradecemos su comprensión.
Museo de Historia Natural de Valparaíso obtiene certificación intermedia del programa Oficina Verde

El Museo de Historia Natural de Valparaíso ha logrado un importante hito en su camino hacia la sostenibilidad al recibir la certificación de nivel intermedio del programa Oficina Verde, un reconocimiento entregado por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas. Esta distinción refleja el compromiso del museo en la implementación de buenas prácticas ambientales en su gestión, siendo el primer museo del Estado de Chile y del Servicio Nacional del Patrimonio en conseguir este nivel de acreditación.
El reconocimiento fue recibido por Cinthia Mora, encargada de gestión ambiental del museo, quien ha liderado este proceso con dedicación. Gracias a un trabajo participativo del equipo, hemos alcanzado un 100% de cumplimiento en los compromisos establecidos por el programa, destacándose como un referente en gestión ambiental dentro del sector público chileno.
Oficina Verde: Una estrategia de autogestión ambiental
El programa Oficina Verde es una iniciativa que busca implementar políticas y principios de cuidado ambiental en las instalaciones y procesos administrativos de las instituciones públicas. Su objetivo principal es la conservación de recursos y la reducción de la huella de carbono. En este contexto, el Museo de Historia Natural de Valparaíso ha desarrollado un completo plan de gestión ambiental, que incluye medidas y metas relacionadas con el uso eficiente del papel, manejo de residuos, gestión hídrica y energética, transporte, compras sustentables, economía circular y educación ambiental.