Pasar al contenido principal

Museo de Historia Natural de Valparaíso y Jardín Botánico de Viña del Mar comparten jornada de formación sobre el reino fungi

Museo de Historia Natural de Valparaíso y Jardín Botánico de Viña del Mar comparten jornada de formación sobre el reino fungi

Publicado el 05/08/2025
Museo + Fungi: Museo de Historia Natural de Valparaíso y Jardín Botánico de Viña del Mar comparten jornada de formación sobre el reino fungi
En sintonía con su línea editorial Museo + Fungi, se desarrolló jornada formativa guiada por la periodista y micofotógrafa Diana Mena Núñez, fortaleciendo la colaboración con el Jardín Botánico de Viña del Mar.

El pasado lunes 4 de agosto, el Museo de Historia Natural de Valparaíso, a través de su área de Gestión Ambiental, llevó a cabo una jornada de introducción y avistamiento de hongos en el Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar. Esta actividad forma parte del Plan de Gestión Ambiental 2025 del museo, específicamente dentro del diseño e implementación de un plan de capacitación formal para funcionarias, funcionarios y colaboradores, alineado además con la actual línea editorial institucional: Museo + Fungi.

La jornada fue dirigida por la periodista, micofotógrafa y divulgadora científica Diana Mena Núñez, quien guió a las y los participantes en un recorrido por el mundo del reino fungi. La actividad incluyó una instancia teórica, en la que se abordaron conceptos clave como las estructuras, características y funciones ecológicas de los hongos, y una salida práctica por senderos del Jardín Botánico, donde fue posible observar directamente la biodiversidad fúngica presente en suelos y troncos.

Participaron once trabajadores del Jardín Botánico Nacional, institución con la que el museo mantiene un convenio de colaboración activa, y ocho representantes del museo, quienes compartieron una experiencia de aprendizaje mutuo que permitió estrechar lazos, intercambiar conocimientos y reconocer el valor del reino fungi en la conservación de los ecosistemas.

Esta jornada no solo permitió profundizar en contenidos científicos vinculados al mundo fúngico, sino que también fortaleció el trabajo colaborativo entre instituciones comprometidas con la educación ambiental, la divulgación científica y la protección de la biodiversidad.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura