Pasar al contenido principal

Museo realiza segunda entrega anual de tapas plásticas en apoyo a tratamientos oncológicos infantiles

Museo realiza segunda entrega anual de tapas plásticas en apoyo a tratamientos oncológicos infantiles

Publicado el 15/10/2025
reciclaje de tapas de plástico
En colaboración con el Museo Marítimo Nacional y las Damas de Café, el museo reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la solidaridad comunitaria.

El Museo de Historia Natural de Valparaíso concretó su segunda entrega anual de tapas plásticas, alcanzando un total de 59,4 kilogramos destinados al Museo Marítimo Nacional, institución que coordina esta iniciativa solidaria en beneficio de las Damas de Café, organización que apoya el tratamiento oncológico infantil mediante el reciclaje de este material.

Con este nuevo aporte, el museo suma 114 kilogramos recolectados durante 2025, gracias al valioso apoyo de colegios, jardines infantiles, familias y funcionarias(os) que participan activamente en la campaña.

La entrega fue realizada por Cinthia Mora, encargada de Gestión Ambiental del museo, quien lidera las acciones institucionales en materia de reciclaje y sostenibilidad. Estas iniciativas forman parte de la política ambiental del museo, orientada a fomentar la valorización de residuos, reducir la cantidad de desechos enviados a rellenos sanitarios y promover la economía circular.

En el marco de esta alianza con el Museo Marítimo Nacional, se invita a la comunidad a continuar colaborando con la recolección de tapas plásticas, recordando que no solo corresponden a las de botellas, sino también a las de lápices, detergentes, lavalozas, shampoo, bálsamos, cremas o pastas dentales.
Para su correcta disposición, las tapas deben ser plásticas, limpias y secas, garantizando así su adecuado reciclaje.

Con esta acción, el Museo de Historia Natural de Valparaíso continúa con su campaña de educación ambiental, la cooperación interinstitucional y la responsabilidad social, impulsando pequeñas acciones cotidianas que generan un impacto positivo y colectivo.