Pasar al contenido principal

Seminario aborda la vida de las colecciones patrimoniales en Chile

Seminario aborda la vida de las colecciones patrimoniales en Chile

Publicado el 06/10/2025
seminario colecciones
El Museo de Historia Natural de Valparaíso será escenario de un encuentro nacional que reunirá a investigadores y especialistas para reflexionar sobre el valor, resguardo y proyección de las colecciones patrimoniales en Chile, a través de un programa que aborda su historia, conservación, exhibición y marco legal.

El próximo viernes 17 de octubre, a partir de las 10:30 horas, el Museo de Historia Natural de Valparaíso (MHNV) será sede del seminario “La vida de las colecciones patrimoniales en Chile”, encuentro que reunirá a investigadores y especialistas de distintas instituciones del país para reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de las colecciones arqueológicas, etnográficas y científicas que resguardan la memoria material del territorio.

La actividad se enmarca en la conmemoración del mes aniversario número 147 del museo, instancia en la que el MHNV celebra su historia y renovado compromiso con la difusión científica, la educación patrimonial y la conservación del patrimonio natural y cultural de Chile.

El seminario, que se desarrollará en la Sala Didáctica Carlos Vivar del museo, forma parte de un esfuerzo colaborativo entre el Proyecto Fondecyt 1250389, la Sociedad Chilena de Arqueología y el Museo de Historia Natural de Valparaíso, con el propósito de abrir un espacio de diálogo interdisciplinario sobre los procesos de resguardo, exhibición, legalidad y socialización del patrimonio.

Cuatro bloques temáticos: del coleccionismo a la legalidad

El programa contempla cuatro mesas temáticas moderadas por destacados profesionales del área.
La primera, titulada “Coleccionistas”, abordará los orígenes del coleccionismo patrimonial en Chile, con presentaciones de Luis Alegría, Benjamín Ballester y Daniel Quiroz, quienes explorarán las historias detrás de figuras como Bernardo O’Higgins, Sergio Larraín y Martín Gusinde, pioneros en la conformación de colecciones nacionales.

Luego, la mesa “Resguardo”, moderada por Benjamín Ballester, presentará casos de estudio sobre la conservación y protección del patrimonio material, con exposiciones de Natalie Recabarren, Soledad Valdivia y Andrea Hermans, quienes revisarán la trayectoria del Museo Seminario de Valparaíso, las políticas estatales de protección y los desafíos de conservación en los museos nacionales.

Durante la tarde, el eje “Exposiciones”, conducido por Luis Alegría, ofrecerá miradas en torno a la museografía y la comunicación del patrimonio, con intervenciones de Gabriela Carmona, Sergio Quiroz —quien repasará los diez años de desarrollo de la exhibición permanente del MHNV— y Francisco Garrido, a propósito del primer diorama antropológico del Museo Nacional de Historia Natural.

Finalmente, la mesa “Legalidad”, moderada por Gabriela Carmona, abrirá la conversación sobre las dimensiones éticas y jurídicas del patrimonio arqueológico. Participarán Patricia Kelly, Verónica Silva y Ángelo Villagrán, quienes reflexionarán sobre la restitución de bienes culturales, la ética museográfica y la gestión legal del patrimonio arqueológico.

El seminario “La vida de las colecciones patrimoniales en Chile” es una invitación a conocer y debatir sobre el rol que desempeñan las colecciones patrimoniales en la construcción de nuestra identidad y memoria colectiva.
La actividad cuenta con entrada liberada y está abierta a todo público, sin inscripción previa.

Sala de educación "Carlos Vivar" – Museo de Historia Natural de Valparaíso
Viernes 17 de octubre de 2025, desde las 10:30 horas
Entrada gratuita

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura