Sostenibilidad, cultura y comunidad en el Día Internacional de los Museos 2025

El próximo viernes 16 de mayo, a las 11:30 horas, el Museo de Historia Natural de Valparaíso será el escenario del lanzamiento regional del Día Internacional de los Museos 2025, bajo el lema "El futuro de los museos en comunidades en constante cambio". Este evento es organizado por la RedViva de Museos y contará con la presencia de su presidenta, Paula Araya Henríquez.
Durante la jornada, se presentará el proyecto "RedViva de Museos: un referente cultural que conecta a las comunidades", una iniciativa que busca fortalecer el vínculo entre las instituciones culturales y las comunidades locales, a través del análisis de estadísticas y experiencias compartidas. La actividad se enmarca en la conmemoración impulsada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM).
Desde su creación en 2012 hasta 2024, los museos de la RedViva se han consolidado como una de las redes más importantes del país, recibiendo cerca de 4 millones de visitantes distribuidos en sus 8 museos. Esto ha sido posible gracias a estrategias comunicacionales efectivas y una programación atractiva que logró reencantar a los visitantes, pasando de 73.000 visitas en 2020 a más de 430.000 en 2024.
En el ámbito digital, Facebook fue la plataforma más utilizada hasta 2020. Sin embargo, actualmente Instagram lidera como el canal de difusión más importante, y junto a Facebook y Twitter, acumulan más de 533.393 seguidores.
En cuanto a la composición de género, la RedViva se destaca por su paridad, con 72 mujeres y 72 hombres entre sus 144 trabajadores. Además, las direcciones de los museos presentan predominio femenino, con 5 de los 8 museos liderados por mujeres.
El financiamiento de la RedViva se sostiene principalmente en recursos públicos, alcanzando los $1.732 millones en los últimos tres años, reflejando el apoyo de entidades como el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Gobierno Regional y los municipios de las respectivas ciudades.
En este marco colaborativo el Museo de Historia Natural de Valparaíso destaca por su vinculación con la red de museos y su compromiso con el desarrollo sostenible. En los últimos años, ha fortalecido colaboraciones con diversas instituciones regionales, posicionándose no solo en el ámbito cultural, sino también como un referente ambiental. Ha implementado prácticas sostenibles como el uso eficiente de energía, el fomento de la economía circular, el reciclaje y el establecimiento de redes colaborativas. Estas iniciativas reflejan su compromiso por promover un desarrollo consciente y respetuoso con el medio ambiente.
Es así como este Día internacional de los museos se hace imprescindible destacar nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 8: Los museos apoyan las economías locales creando oportunidades de empleo y ofreciendo programas educativos que empoderan a las comunidades.
- ODS 9: Al fomentar la creatividad y adoptar los avances tecnológicos, los museos impulsan la innovación y mejoran la accesibilidad.
- ODS 11: Los museos contribuyen al desarrollo urbano sostenible actuando como centros culturales que promueven la inclusión, la resiliencia y la preservación del patrimonio.