Proyectos seleccionados en la X edición del Concurso Escolar de Innovación, Ciencia y Tecnología

El Museo de Historia Natural de Valparaíso tiene el agrado de anunciar los proyectos seleccionados de la X edición del Concurso Escolar de Innovación, Ciencia y Tecnología, iniciativa que fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y la reflexión en torno a los desafíos actuales mediante propuestas científicas innovadoras desarrolladas por estudiantes de distintos rincones del país.
En esta décima versión, el certamen renovó sus líneas de investigación para abordar los retos más urgentes de nuestro tiempo:
- Energías renovables y eficiencia energética
- Manejo de residuos y economía circular
- Tecnologías emergentes y soluciones inteligentes
- Cambio climático y resiliencia ambiental
- Salud, bienestar y calidad de vida
- Biotecnología fúngica y sus aplicaciones sostenibles
Categorías de participación
- Educación Básica: de 5° a 8° básico
- Educación Media: de 1° a 4° medio
Proyectos seleccionados – Educación Básica (5° a 8° básico)
- Juego Misión Polinizadores: Educando con propósito para conocer y cuidar a los polinizadores de Chile
- Docente: Jorge Ricardo Zurita Pastén
- Colegio: Kingston College, Concepción
- Estudiantes: Valentina Emilia Palomo Ugarte, Fernanda Elena Ramírez Kopplin
- Efecto bioestimulante de extractos naturales de romero, ortiga y albahaca en la germinación de semillas de lenteja (Lens culinaris)
- Docente: Johana Margarita Vilches Toledo
- Colegio: Héroes de Chile, Limache
- Estudiantes: Constanza Darrecarrere Tobar, Anaís Romero Madriaza
- Diseño y evaluación de toallitas biodegradables a partir de materiales reciclados y naturales
- Docente: Johana Vilches Toledo
- Colegio: Héroes de Chile, Limache
- Estudiantes: Jhaymar Valentina Torres Rangel, Rayén Aneley Medina González
- Evaluación del efecto de extractos de ruda y eucaliptus en la mitigación de la erosión hídrica del suelo en Limache
- Docente: Johana Margarita Vilches Toledo
- Colegio: Héroes de Chile, Limache
- Estudiantes: Samuel Enrique Ortega Peña, Sebastián David Valero Delgado
- Efecto de nanopartículas de cobre en el crecimiento de la manzanilla cultivada en el suelo de la Zona Centro de Chile
- Docente: Ítalo Moglia Fernández
- Colegio: Alexander Fleming, Las Condes
- Estudiantes: Fernanda Belén González Quijada, Agustín Yu-feng Sun Aguilar
- CucuWasps: Naturaleza que protege, avispas que se alejan
- Docente: María Ignacia Casanova Sánchez
- Colegio: Santa Cruz de Unco, Santa Cruz
- Estudiantes: María Jesús Sotomayor Pérez, Paula Alejandra Rojas Martínez
- Batallas de bacterias y hongos para proteger cultivos agrícolas
- Docente: Patricio Kim Núñez Barnier
- Colegio: Instituto de Humanidades Luis Campino, Providencia
- Estudiantes: Laura Isabel Recabal Navarrete, Constanza Villagrán
- Reducir residuos orgánicos
- Docente: Jorge Veliz Chaparro
- Colegio: Pedro Montt, Valparaíso
- Estudiantes: Thales Atmed Medrano Maciri, Ignacia Belén Freire Romero
Proyectos seleccionados – Educación Media (1° a 4° medio)
- Biotextiles sustentables: fabricación y evaluación de telas a partir de residuos escolares
- Docente: Johana Vilches Toledo
- Colegio: Héroes de Chile, Limache
- Estudiantes: Isidora Belén Escobar Fernández, Javier Alejandro Brito Muñoz
- Evaluación de la eficacia del mucílago de Opuntia ficus-indica como mejoramiento de la calidad en aguas no tratadas
- Docente: Macarena Álvarez Franck
- Colegio: Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás, San Nicolás
- Estudiantes: Vicente Llanos Hidalgo, Héctor Fuentes Muñoz
- ECOJABONES: elaboración de jabón biodegradable aromático a partir de aceite de cocina usado del colegio Christ School La Serena
- Docente: Mikaela Contreras
- Colegio: Christ School, La Serena
- Estudiantes: Karina Pastenes Bravo, Ilonka Rodríguez Bruna
- Análisis multidimensional del estrés académico en contextos STEM: aproximación desde la experiencia percibida y la respuesta fisiológica
- Docente: Macarena Álvarez Franck
- Colegio: Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás, San Nicolás
- Estudiante: Javiera Ortiz Oyarce
- Evaluación de la nanomagnetita para la remoción eficiente de ciprofloxacino en aguas residuales de bases antárticas chilenas
- Docente: Pamela Sepúlveda Ortiz
- Colegio: Alexander Fleming, Las Condes
- Estudiantes: Antonia Isabel Acuña Sanhueza, Antonia Pascale Guerrero Quichel
- H2Oloop: captura, condensa y vuelta al ciclo
- Docente: Natalia Paz Navarro Cabello
- Colegio: Santa Cruz de Unco, Santa Cruz
- Estudiantes: Roberto Maximiliano Michelini Sainz, Sebastián Martín Arrepol
- Cambios en la comunidad de aves marinas entre estaciones frías frente a la costa de San Antonio, Chile
- Docente: Pablo Malhue Campusano
- Colegio: Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur, San Antonio
- Estudiantes: Yeifrank Aular Gudiño, Sara Sophia Zuluaga Vela
- I.A. para optimizar rutas turísticas y proteger colonias de Pygoscelis adeliae en la Antártica
- Docente: Pablo Malhue Campusano
- Colegio: Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur, San Antonio
- Estudiantes: Juan Manuel Ortigoza Rojas, Rodrigo Jesús Cumare Gómez
Próximas fechas importantes
- Votación en YouTube del material audiovisual: 22 de agosto al 20 de septiembre
- Presentación de proyectos en feria científica: 24 de septiembre
- Ceremonia de premiación: 25 de septiembre
Organiza y colabora
El concurso es organizado por el Museo de Historia Natural de Valparaíso y cuenta con el auspicio de Empresa Puerto Valparaíso y la colaboración de:
- Museo Nacional de Historia Natural
- Escuela de Ciencias de la Universidad de Valparaíso
- Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Viña del Mar
- Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Red STEAM Territorio Valparaíso
📩 Para más información: Javiera Leiva Galaz, coordinadora del concurso – javiera.leiva@museoschile.gob.cl