Museo celebra el Día del Profesor reconociendo la labor de sus educadoras

En el marco del Día del Profesor y la Profesora, el Museo de Historia Natural de Valparaíso (MHNV) saluda y reconoce la destacada labor de sus educadoras Alejandra Baradit Díaz, Andrea Vivar Morales y María Cecilia Vega, quienes desde el Departamento de Educación desarrollan una valiosa labor de mediación, aprendizaje y vinculación con la comunidad.
El programa educativo del museo busca involucrar a la comunidad a través de experiencias significativas que fomenten la reflexión sobre el patrimonio natural y cultural desde una perspectiva socioambiental. Estas actividades están dirigidas tanto a delegaciones escolares como a grupos no escolares, sin límite de edad, con un enfoque transversal que abarca desde la educación inicial hasta el adulto mayor.
Las actividades educativas con reserva se realizan de martes a viernes, a las 10:00, 11:30 y 15:00 horas, con acceso gratuito.
Consultas y reservas pueden realizarse a través de:
- Andrea Vivar Morales: andrea.vivar@museoschile.gob.cl
- Alejandra Baradit Díaz: alejandra.baradit@museoschile.gob.cl
MuseoLAB-Aprendizaje: ciencia, experimentación y redes de saberes
En esta celebración, el MHNV extiende también su reconocimiento a María Cecilia Vega, educadora a cargo de MuseoLAB-Aprendizaje, un espacio de estudio y exposición destinado al aprendizaje y la experimentación de las distintas ciencias.
MuseoLAB-Aprendizaje dispone de una bibliografía destacada, con libros especializados, colecciones patrimoniales y publicaciones científicas disponibles tanto para público general como para investigadores y científicas/os. Desde este espacio, se impulsa la creación de una red de intercambio de saberes entre centros educativos, instituciones científicas, artísticas y culturales de la región, promoviendo el acceso equitativo a materiales, espacios y experiencias de aprendizaje.
Compromiso educativo desde los inicios
Desde sus orígenes, el Museo de Historia Natural de Valparaíso ha mantenido un firme compromiso con la educación y la divulgación científica, consolidándose como un referente educativo para la ciudad y la región.
En 1988, el museo marcó un hito al crear la primera sala didáctica en un museo nacional, bajo el lema “Aprender jugando”. Este espacio pionero ha permitido, por más de tres décadas, acercar el patrimonio natural y cultural a niñas, niños, jóvenes y familias, promoviendo la curiosidad, la reflexión y la valoración del entorno.
Hoy, el MHNV reafirma su compromiso con la formación, la mediación y la participación comunitaria, destacando la dedicación y creatividad de su equipo educativo, quienes continúan inspirando a nuevas generaciones a descubrir, comprender y proteger el patrimonio natural y cultural de nuestro territorio.