Museo de Historia Natural de Valparaíso presenta su modelo de sostenibilidad en Seminario de Gestión Ambiental Local
El Museo de Historia Natural de Valparaíso (MHNV), unidad dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, participó en el Primer Seminario de Gestión Ambiental Local e Institucional (GALI), instancia organizada por el Ministerio del Medio Ambiente para difundir buenas prácticas ambientales implementadas por instituciones públicas y privadas del país. La jornada inició con la entrega de la certificación de Excelencia del programa Oficina Verde a la encargada de Gestión Ambiental del MHNV, Cinthia Mora, reconocimiento otorgado por el subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño. Con este logro, el museo se posiciona como el primer museo público de Chile en alcanzar esta categoría, tras cumplir el 100% de las exigencias establecidas por el programa ministerial.
Durante la actividad, Cinthia Mora presentó la ponencia “Trabajando por un museo sostenible”, donde expuso el proceso que ha permitido al museo desarrollar un modelo de gestión ambiental integral y replicable, incorporando enfoques ambientales, sociales, culturales y de economía circular. Entre las acciones destacadas se encuentran el refugio climático del museo, el Espacio Verde Museo, la integración de criterios de sostenibilidad en la gestión institucional, la elaboración de tres memorias de sostenibilidad y la obtención de acreditaciones como Huella Chile y Oficina Verde en nivel de Excelencia.
Estos avances reflejan más de tres años de trabajo continuo que han consolidado al MHNV como un referente nacional en sostenibilidad dentro del sector cultural. En 2023, el museo alcanzó un hito histórico al cuantificar su huella de carbono organizacional correspondiente a los años 2022 y 2023, convirtiéndose en el primer museo del país en lograrlo. Los inventarios fueron validados por la empresa auditora GeoInvest Ltda., reafirmando el compromiso institucional con la transparencia y la reducción de impactos ambientales.
El seminario también incluyó presentaciones sobre los avances del Programa Oficina Verde, el nuevo Sistema de Certificación Ambiental Municipio Sustentable y experiencias municipales en áreas como gestión ambiental, biodiversidad, recursos hídricos, residuos y economía circular, e institucionalidad ambiental. En este contexto, la experiencia del MHNV fue destacada como un ejemplo replicable para otras instituciones culturales y públicas que buscan fortalecer su gestión ambiental.
Al respecto, el director del Museo de Historia Natural de Valparaíso, Sergio Quiroz, señaló: “Este reconocimiento es fruto de un trabajo comprometido que ha implicado articular redes colaborativas y el compromiso de todo el equipo de trabajo del museo. Este logro nos motiva a seguir trabajando por el desarrollo sostenible y la protección de nuestra biodiversidad. De hecho, ya nos encontramos trabajando para alcanzar la siguiente acreditación de Excelencia Sobresaliente”.
Con esta nueva certificación y su participación en el Seminario GALI, el Museo de Historia Natural de Valparaíso reafirma su liderazgo en sostenibilidad institucional y su compromiso con la mejora continua, contribuyendo al fortalecimiento de prácticas ambientales en el ámbito cultural y patrimonial del país.
