Ciudadanía contribuye activamente al reciclaje de residuos electrónicos en campaña impulsada por el museo

El Museo de Historia Natural de Valparaíso realizó este jueves una importante acción en favor del cuidado ambiental, al entregar 37,56 kilogramos de residuos electrónicos recolectados en su Punto de Reciclaje y Reutilización, ubicado en dependencias del museo. Este retiro corresponde al cierre de la campaña desarrollada entre el 17 de mayo y el 28 de junio, en el marco del convenio de colaboración “Reciclaje electrónico Entel para instituciones públicas”, firmado entre Entel, MIDAS Chile y la Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural en Valparaíso.
Entre los residuos entregados se incluyen dispositivos de menor tamaño como teléfonos móviles, tablets, routers, decodificadores, cargadores, baterías, audífonos y otros accesorios similares, los cuales fueron depositados por la comunidad en el buzón especialmente instalado para este fin. Posteriormente, MIDAS Chile se encarga de separar los componentes de cada aparato para convertirlos en materia prima reciclada, la cual es reintegrada a nuevos procesos productivos.
Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos del museo por fomentar la educación ambiental y la valorización de residuos, especialmente en una ciudad como Valparaíso, donde escasean los puntos de reciclaje y muchos sitios se transforman en microbasurales. El Punto de Reciclaje y Reutilización del museo está abierto a toda la comunidad y también contempla contenedores permanentes para plásticos PET1 y PET2 (HDPE), tapas plásticas y libros escolares usados.
Según datos de País Circular, en Chile se introducen anualmente más de 282 mil toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos, y se generan aproximadamente 213.810 toneladas de residuos electrónicos (RAEE), de los cuales solo un 4,1% se recicla, muy por debajo del promedio de los países de la OCDE. En este contexto, el Museo de Historia Natural de Valparaíso reafirma su compromiso con la sustentabilidad y con la promoción de buenas prácticas ambientales al servicio de la comunidad.