Pasar al contenido principal

Museo de Historia Natural de Valparaíso celebró la premiación de la X edición del Concurso Escolar de Innovación, Ciencia y Tecnología

Museo de Historia Natural de Valparaíso celebró la premiación de la X edición del Concurso Escolar de Innovación, Ciencia y Tecnología

Publicado el 25/09/2025
feria científica juvenil
La décima edición del Concurso Escolar de Innovación, Ciencia y Tecnología del Museo de Historia Natural de Valparaíso reunió a estudiantes de distintos rincones del país, quienes presentaron sus proyectos en la Feria Científica Juvenil ante un jurado especializado. La jornada destacó la creatividad, el compromiso y la colaboración entre comunidades educativas e instituciones, premiando las iniciativas más innovadoras y sostenibles.

El Museo de Historia Natural de Valparaíso (MHNV) realizó con gran éxito la ceremonia de premiación de la X edición del Concurso Escolar de Innovación, Ciencia y Tecnología, instancia que reunió a estudiantes y docentes de distintos establecimientos del país, en una verdadera celebración del talento, la creatividad y el compromiso con la ciencia.

Previo a la premiación, los grupos seleccionados participaron en la Feria Científica Juvenil, donde expusieron sus proyectos frente a la comunidad y un jurado especialista integrado por representantes de las instituciones colaboradoras. Durante la jornada, cada equipo presentó sus investigaciones y prototipos bajo criterios de participación activa, sustento con evidencias y comunicación efectiva, aspectos que guiaron la evaluación de los trabajos y la selección de los ganadores.

Ganadores principales

Categoría Educación Básica

  • 1° lugar: “Juego Misión Polinizadores: Educando con propósito para conocer y cuidar a los polinizadores de Chile”, Kingston College, Concepción.

  • 2° lugar: “Diseño y evaluación de toallitas biodegradables a partir de materiales reciclados y naturales”, Colegio Héroes de Chile, Limache.

  • 3° lugar: “Batallas de bacterias y hongos para proteger cultivos agrícolas”, Instituto de Humanidades Luis Campino, Providencia.

Categoría Educación Media

  • 1° lugar: “Análisis multidimensional del estrés académico en contextos STEM: aproximación desde la experiencia percibida y la respuesta fisiológica”, Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás.

  • 2° lugar: “Evaluación de la eficacia del mucílago de Opuntia ficus-indica como mejoramiento de la calidad en aguas no tratadas”, Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás.

  • 3° lugar: “ECOJABONES: Elaboración de jabón biodegradable a partir de aceite de cocina usado”, Christ School, La Serena.

Premios especiales

  • Premio Docente Destacado: profesora Macarena Álvarez Franck, Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás.

  • Premio de la Comunidad: “CucuWasps: Naturaleza que protege, avispas que se alejan”, Colegio Santa Cruz de Unco.

  • Premio Puerto Valparaíso: “CucuWasps: Naturaleza que protege, avispas que se alejan”, Colegio Santa Cruz de Unco.

  • Reconocimiento Facultad de Ciencias UV – ECIVAL: “Cambios en la comunidad de aves marinas frente a San Antonio”, Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur.

  • Premio a la Sostenibilidad STEAM: “Eficacia del mucílago de Opuntia ficus-indica en aguas no tratadas”, Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás.

  • Mención Honrosa en Sostenibilidad: “Diseño y evaluación de toallitas biodegradables a partir de materiales reciclados y naturales”, Colegio Héroes de Chile, Limache.

Diplomas de Honor

Educación Básica

  • “Evaluación del efecto de extractos de ruda y eucaliptus en la mitigación de la erosión hídrica del suelo en Limache”, Colegio Héroes de Chile.

  • “Efecto bioestimulante de extractos naturales de romero, ortiga y albahaca en la germinación de semillas de lenteja (Lens culinaris)”, Colegio Héroes de Chile.

  • “Reducir residuos orgánicos”, Colegio Pedro Montt, Valparaíso.

Educación Media

  • “Biotextiles sustentables: fabricación y evaluación de telas a partir de residuos escolares”, Colegio Héroes de Chile, Limache.

  • “H2Oloop: Captura, condensa y vuelta al ciclo”, Colegio Santa Cruz de Unco, Santa Cruz.

  • “I.A. para optimizar rutas turísticas y proteger colonias de Pygoscelis adeliae en la Antártica”, Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur, San Antonio.

Colaboraciones

El concurso es organizado por el Museo de Historia Natural de Valparaíso y cuenta con el auspicio de Empresa Puerto Valparaíso, además de la colaboración del Museo Nacional de Historia Natural, la Escuela de Ciencias de la Universidad de Valparaíso, la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Viña del Mar, la Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Red STEAM Territorio Valparaíso.

Agradecimientos

El MHNV agradece a todas y todos los estudiantes, docentes y comunidades educativas que participaron en esta décima edición del concurso, consolidado como un espacio de aprendizaje, encuentro y fomento de la innovación escolar.

Con gran orgullo despedimos esta ceremonia, reafirmando nuestro compromiso con la educación científica y cultural, e invitando a seguir impulsando mentes brillantes a través de la ciencia y la tecnología.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura