Pasar al contenido principal

Museo presenta sus Memorias de Sostenibilidad traducidas al inglés gracias a colaboración con la Universidad de Las Américas

Museo presenta sus Memorias de Sostenibilidad traducidas al inglés gracias a colaboración con la Universidad de Las Américas

Publicado el 22/09/2025
Portada Sustainability Report. Ilustrador José Díaz Carvajal
Portada Sustainability Report. Ilustrador José Díaz Carvajal
La iniciativa conjunta entre el museo y la carrera de Traducción e Interpretación en Inglés de la UDLA, permitirá que las Memorias de Sostenibilidad 1 y 2 estén disponibles en español e inglés, ampliando su alcance a audiencias globales y fortaleciendo el compromiso institucional con la sostentabilidad.

El Museo de Historia Natural de Valparaíso (MHNV) anunció la entrega y disponibilidad de sus Memorias de Sostenibilidad 1 y 2 traducidas al inglés, gracias a una colaboración con la carrera de Traducción e Interpretación en Inglés de la Universidad de Las Américas (UDLA), sede Viña del Mar, Santiago y Concepción.

La Memoria de Sostenibilidad es un documento que el museo publica cada año, donde se informa sobre los avances, desafíos y acciones emprendidas en materia de gestión ambiental. Estos informes han sido fundamentales para obtener importantes reconocimientos, como el programa “Huella Chile” del Ministerio del Medio Ambiente y la Acreditación de Excelencia – Programa Oficina Verde, entre otros logros institucionales.

Sergio Quiroz, director del MHNV, valoró especialmente el trabajo realizado por la casa de estudios y destacó el rol de Tania Rozas Villanueva, directora de la Escuela de Traducción e Interpretación, junto a su equipo docente y estudiantil:

“Agradecemos profundamente este apoyo que nos permitió traducir la totalidad de nuestras memorias. Es un avance muy relevante en materia de divulgación, ya que posibilita que audiencias de cualquier parte del mundo conozcan el esfuerzo que un museo regional especializado de Chile está desarrollando para consolidarse como un Museo Sostenible”.

Por su parte, Cinthia Mora, encargada de gestión ambiental del MHNV, subrayó el impacto de esta alianza:

“Estamos muy felices de generar alianzas de colaboración, potentes y concretas entre el museo y la academia, lo vemos reflejado a través del trabajo responsable y comprometido de las y los estudiantes, pasantes, docentes y de la directora de escuela de Interpretación y traducción de la Universidad de las Américas, quienes participaron durante el primer semestre para que el museo contara con las memorias de sostenibilidad en su versión en inglés, sin duda, esta acción permitirá un mayor alcance de difusión, en el que esperamos que muchas más personas y comunidades reciban el mensaje de hacer acción para adaptarnos y mitigar la triple crisis climática sumándonos como agentes de cambio”.

La colaboración entre el museo y la UDLA no es nueva. Ambas instituciones han desarrollado actividades conjuntas, como el recorrido guiado para estudiantes de la universidad por la exposición permanente “Biodiversidad en la región de Valparaíso”, la digitalización de piezas patrimoniales en el marco del Proyecto 360°, y la traducción al inglés de textos de la exposición “El Legado Bibliográfico y Documental: 140 años de historia natural”.

Estas acciones reflejan el valor de un trabajo conjunto que une patrimonio natural, educación superior y compromiso ambiental, abriendo nuevas oportunidades para continuar fortaleciendo la vinculación entre el Museo de Historia Natural de Valparaíso y la comunidad universitaria.