
La Biblioteca Científica John Juger es la unidad de información especializada del Museo de Historia Natural de Valparaíso. Creada en 1879, es una de las áreas de trabajo fundacionales de la institución, la cual ha proporcionado a lo largo de la historia un apoyo al conocimiento y la investigación de la comunidad, como de sus propios trabajadores(as) en el ejercicio de sus funciones.
Sus colecciones de tipo bibliográficas, documentales y de arte, responden principalmente a las temáticas de ciencias naturales, arqueología, antropología, medioambiente, historia de Valparaíso y patrimonio cultural, agrupadas en:
- Colección Bibliográfica General: compuesta por libros referidos a las temáticas especializadas con las que trabaja el museo (ciencias naturales, arqueología, antropología e historia), junto con diccionarios, enciclopedias y folletos.
- Colección de Hemeroteca: se compone por publicaciones periódicas nacionales e internacionales, especializadas en ciencias naturales y otros temas atingentes al patrimonio que custodia la institución.
- Colecciones Especiales: compuesta por distintos fondos de arte (dibujos e ilustraciones naturalistas Colección Expedición a Chile, Colección Andrés Jullian), fotografía (Colecciones de Teodoro Kuhlmann, Sergio Larraín, Michael Kenna y Mauricio Toro Goya) y grabados (Colección Salvador Reyes y Colección Valparaíso), considerados como únicos, diferentes al bibliográfico, de autor e irremplazables custodiadas en depósito.
- Archivo Histórico del Museo de Historia Natural de Valparaíso: conjunto de documentos que son testimonio del desarrollo institucional del primer museo regional especializado en ciencias e historia natural de Chile (1878).
- Colecciones bibliográficas histórica: libros y revistas especializados en ciencias naturales, arqueología, antropología e historia de Valparaíso publicadas en el siglo XIX y principios del siglo XX.
¿Cómo acceder a los servicios de la biblioteca?
Todos los servicios de la biblioteca del Museo de Historia Natural de Valparaíso son de carácter gratuito y se encuentran disponibles para la comunidad, se solicita como uno único requisito presentar cédula de identidad u otro documento oficial como pasaporte, licencia de conducir o pase escolar en caso de ser estudiante al vigilante que se encuentra en la recepción del edificio administrativo Carlos Porter.
El vigilante, registrará los datos (nombre completo, rut y lugar de donde nos visita) para luego devolver la cédula de identidad en el momento.
La solicitud de cédula de identidad se enmarca en los protocolos de seguridad de la institución, al encontrarse la biblioteca ubicada en el piso 1 y 2 del edificio del edificio administrativo Carlos Porter que tiene acceso restringido.
Piso 1 Servicio de circulación y préstamo de espacio
- Servicio de circulación: el acceso a este espacio no requiere una reserva previa, y cualquier visitante puede solicitar acceder a la sala de lectura dado su carácter público, pudiendo utilizar el espacio para trabajar usando computador personal y conexión wifi del museo, leer, escribir, sostener reuniones virtuales y/o solicitar libros para su consulta en sala. Es importante mencionar que un usuario puede venir solo a hacer uso del espacio sin pedir libros, ya que no es un requisito obligatorio para su permanencia en el lugar.
El personal de la biblioteca del museo se encuentra trabajando en la catalogación de los libros de su colección general, los que en una alianza con la Coordinación de Bibliotecas Públicas de Valparaíso pueden estar disponible en el software Aleph. Consulta el catálogo en línea.
- Servicio de préstamo del espacio: la biblioteca facilita a la comunidad la reserva y uso del espacio de lectura con el que dispone, dando la oportunidad de realizar clases, charlas, talleres y reuniones de manera gratuita, intención que debe ser manifestada en una reunión previa con el equipo de biblioteca, tomando conocimiento de las condiciones de uso a través del Protocolo de Reserva y Uso de espacio, adquiriendo el compromiso de buen comportamiento en las dependencias.
2° Semestre 2025 |
Actividades de extensión agendadas |
martes |
10:30 a 12:30 hrs. Espacio reservado para taller patrimonial “Hablemos de lo Nuestro”, grupo cerrado de personas mayores moderado por Jaime Navarro. |
miércoles |
Disponible |
jueves |
Disponible |
viernes |
11:00 a 12:30 hrs. Espacio reservado para club de lectura “Un viaje al pasado para reinterpretar el presente”, grupo cerrado de personas mayores moderado por Javier Olivares.
|
Para más información sobre el material disponible en la colección general y la reserva y uso de espacio, escribir a Loreto Meléndez Cartes. Correo loreto.melendez@museoschile.gob.cl (t) +56 32 217 5385.
Piso 2 Depósito de colecciones Biblioteca Científica John Juger
Las colecciones en el depósito de Biblioteca se encuentran disponibles para su consulta e investigación. Estas colecciones tienen acceso restringido, debido a los diferentes valores que presentan, ya sean histórico, documental o artístico, que ameritan su resguardo y protección. En este piso, los investigadores(as) podrán acceder y estudiar las Colecciones Especiales, Archivo Histórico del MHNV y Colecciones bibliográficas históricas de la unidad previa reserva.
Hasta el momento es posible consultar en línea la Colección Salvador Reyes y Colección Valparaíso en Surdoc, y la Colección Teodoro Kuhlmann Steffens en Surdoc-fotografías.
Para más información sobre el detalle de las colecciones, se solicita a los interesados tomar contacto con Vivian Cordero Peñafiel, bibliotecóloga, Encargada de Biblioteca Científica John Juger Correo vivian.cordero@museoschile.gob.cl (t) +56 32 217 5385, para responder consultas sobre el material existente, hacer envío del Protocolo de acceso a depósito y acordar una fecha de visita.
En la fecha acordada, la biblioteca del museo velará por facilitar un espacio apropiado para la revisión del material, entregar directrices para la correcta manipulación y asesoría del profesional a cargo en cuanto a historia o datos relevantes del material a estudiar. Cada investigador deberá traer sus elementos de protección personal (guantes de vinilo, mascarilla, guantes de algodón según sea el caso).
Orientaciones generales del servicio
Además de los servicios ya detallados, los usuarios pueden acceder a la biblioteca para recibir orientación sobre los siguientes temas:
- Historia de la biblioteca, colecciones que custodia, temáticas de especialización que aborda y servicios que ofrece.
- Posibilidades que ofrecen las colecciones de biblioteca para procesos de investigación en depósito.
- Vinculación con biblioteca para realizar actividades de extensión o visitas de establecimientos educacionales, educación superior, personal natural y/o agrupaciones.
- Uso de archivos digitales de las colecciones de la biblioteca con la intención de que puedan circular y ser utilizadas en exposiciones, libros u otros fines sin fines de lucro que el usuario indique.
- Publicación de artículos o notas científicas en la revista oficial del museo, Anales del Museo de Historia Natural de Valparaíso (En línea) ISSN 0717-537X, recibiendo asesoría de la editora general.
- Realizar búsquedas de información en bases de datos para apoyar procesos de investigación a través de la entrega de referencias.
Horarios de atención
Martes a viernes de 10:00 a 13:00 hrs. y de 14:00 a 17:30 hrs.
Ubicación
Condell 1546, Valparaíso en edificio administrativo Carlos Porter, piso 1 y 2. Ingreso por Palacio Lyon, cruzar el patio del museo y presentarse en la recepción del edificio para solicitar acceso a la biblioteca al vigilante.
Contactos
Vivian Cordero Peñafiel, Bibliotecóloga. Encargada de Biblioteca Científica John Juger. Editora General Revista Anales del MHNV
vivian.cordero@museoschile.gob.cl
Loreto Meléndez Cartes, Administrativa Servicio de circulación y préstamo de espacio Biblioteca Científica John Juger
Loreto.melendez@museoschile.gob.cl
(t) +56 32 217 5385