Pasar al contenido principal

Nuevo material educativo facilita aprendizajes y conocimiento del reino fungi

Publicado el 22/08/2025

El Museo de Historia Natural de Valparaíso, con el apoyo de la Subdirección nacional de museo, introduce la "caja del descubrimiento", un material educativo que busca acercar el reino Fungi a diversos públicos, desde escolares hasta personas con discapacidad visual. Este nuevo recurso, parte de la iniciativa Editorial Museo + Fungi, ofrece experiencias interactivas y accesibles, reforzando la...

El Museo de Historia Natural de Valparaíso abre la votación online para el “Premio de la Comunidad” de su Concurso Escolar

Publicado el 22/08/2025

Dieciséis equipos de estudiantes de Educación Básica y Media de todo el país compiten en la décima edición del certamen de ciencia y tecnología del Museo de Historia Natural de Valparaíso.

Planifica tu visita

-33.046184395528, -71.621163657291

Dirección
Condell 1546 Valparaíso.
Horarios
Martes a viernes de 10:00 a 17:30
Sábado: 11:00 a 16:00
Festivos, domingo y lunes cerrado.
Acceso
-Entrada libre y gratuita.
-Acceso de mascotas de asistencia debidamente acreditadas.
-Ascensor no operativo
Acceso para personas con movilidad reducida
Sin infraestructura

Servicios complementarios

  • Baños
  • Puntos de información presencial
  • Guardarropía
  • Mudadores

Noticias

Proyectos seleccionados en la X edición del Concurso Escolar de Innovación, Ciencia y Tecnología

Publicado el 21/08/2025
Dieciséis proyectos de estudiantes de Educación Básica y Media fueron seleccionados en la décima edición del certamen del Museo de Historia Natural de Valparaíso, destacando investigaciones que abordan temáticas como biotextiles, energías renovables, biodiversidad, cambio climático y soluciones tecnológicas para la sostenibilidad.

Día de la Fotografía: la memoria visual de Valparaíso y los daguerrotipos perdidos de la Coberta L’Oriental

Publicado el 19/08/2025
El Museo de Historia Natural de Valparaíso conmemora el Día de la Fotografía destacando el libro “Coberta L’Orientale y los daguerrotipos perdidos de Valparaíso” del investigador y fotógrafo Mauricio Toro-Goya, disponible para consulta en la Biblioteca Científica John Juger.

Museo de Historia Natural de Valparaíso conmemora un nuevo aniversario del terremoto de 1906

Publicado el 18/08/2025
Próximo a cumplir 120 años de la tragedia que azotó a la ciudad puerto, el Museo de Historia Natural de Valparaíso, a través de su área de Difusión Patrimonial, llevará a cabo el conversatorio: Terremoto de 1906: conocer, prevenir y aprender del pasado para proyectar el futuro”.

Conoce todas las actividades del Día de los Patrimonios de niñas, niños y adolecentes

día de los patrimonios niñas, niños y adolecentes

El sábado 23 de agosto se realizará la cuarta versión del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes ​​​​​​.La celebración nos invita a vivir los patrimonios con asombro y felicidad colectiva, porque los patrimonios también se construyen en rondas, se dibujan en cuadernos, se cantan, se conversan en los parques y plazas públicas, se expresan y se disfrutan con alegría. Desde Arica a Magallanes, las nuevas generaciones protagonizan esta verdadera fiesta cultural, en la que celebramos las identidades, los territorios, los barrios y las memorias que se están construyendo.

¡Revisa las 1215 actividades gratuitas que hay en todo Chile!

Cartelera

Escoge la fecha y el lugar, para encontrar actividades disponibles
16 Ene 2024

Cráneos, esenciales para la vida

Ciencias Naturales
11:00 - 16:00
hasta el
Condell 1546, Valparaíso, Chile.
Presencial

Rapa Nui a través de la mirada de Michael Kenna

La colección fotográfica de Michael Kenna fue donada por el propio artista a la Biblioteca Científica del Museo de Historia Natural de Valparaíso. Se compone de 56 fotografías de paisajes, asociadas al viaje que el fotógrafo realizó a Rapa Nui entre los años 2000 y 2001, produciendo con esta experiencia su libro Easter Island, sumándose a las colecciones especiales de la biblioteca, las cuales son entendidas como obras únicas, diferentes al bibliográfico, de autor e irremplazables, custodiadas en el depósito de la unidad.

Las 56 fotografías análogas donadas al museo fueron reveladas e impresas por el mismo fotógrafo en su estudio de manera tradicional, utilizando como proceso fotográfico la gelatina de plata. Estas obras, tienen tirajes limitados, presentándose en ocasiones la primera impresión de la fotografía en la colección del museo. 

Michael Kenna  (1953) es un fotógrafo británico que vive en Estados Unidos, viajero y ciudadano del mundo, considerado uno de los fotógrafos más influyentes en el siglo XX en cuanto a registro de paisajes se trata, catalogando su obra como de culto. Ha participado y creado una gran cantidad de exposiciones y libros de su autoría, pudiendo encontrar sus colecciones en distintos centros culturales, museos y archivos del mundo.

Museo de Historia Natural de Valparaíso: Primer museo en cuantificar su huella de carbono en Chile

certificaciones

 

Tras tres años de trabajo continuo, el Museo se consolida como un referente en sostenibilidad y gestión ambiental. En 2023, alcanzamos un hito histórico al cuantificar nuestra huella de carbono organizacional correspondiente a los años 2022 y 2023, convirtiéndonos en el primer museo del país en lograr este reconocimiento. Los inventarios de cuantificación fueron validados por la empresa auditora Geoinves, reafirmando nuestro compromiso con la transparencia y la implementación de estrategias concretas para reducir nuestro impacto ambiental.